La Mancomunidad de la Ribera espera poner en marcha en mayo el servicio de limpieza para 17 localidades
El Tribunal Administrativos de Contratos Públicos de Navarra ratifica la actuación de la Mancomunidad de la Ribera en la adjudicación del contrato de limpieza para 10 años a la UTE formada por FCC y Grupo Rubio
Entrevista con Fernando Ferrer, Presidente de la Mancomunidad de la Ribera (18/03/2021)
12:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tudela
El Tribunal Administrativos de Contratos Públicos de Navarra ratifica la actuación de la Mancomunidad de la Ribera en la adjudicación del contrato de limpieza para 17 municipios de la Ribera por un periodo de 10 años. Se pone fín a un proceso que comenzó en el año 2016, se sacó a concurso en enero de 2019 y que ha estado marcado por hasta dos recursos en contra en el mismo tribunal.
El tribunal rechaza la reclamación que presentó la UTE Cespa-Acciona, que había solicitado la exclusión de su rival por considerar que "incumplía varias de las condiciones que marcaba el pliego". El contrato será finalmente adjudicado a la UTE FCC-Grupo Rubio que ahora tendrá que presentar un aval y completar otros trámites administrativos antes de firmar el contrato y comenzar a prestar el servicio. "Les he pedido que sea lo antes posible, estamos hablando de un plazo en torno a los tres meses y les he pedido que lo hagan lo más ráido posible", señala Fernando Ferrer (Navarra Suma), Presidente de la Mancomunidad de la Ribera. Por lo tanto podría entrar a funcionar el próximo mes de mayo.
Ha sido un proceso no exento de críticas por parte de la oposición que denunció "una mala gestión" realizada y llegó a pedir la dimisión del propio Ferrer, que responde en los micrófonos de la SER que "la resolución habla por sí sola, no habla ni de mala gestión, ni de falta de transparencia, ni de que haya habido ninguna mala forma en el procedimiento de la gestión realizada" apunta Ferrer, que reconoce que "estoy contento, muy contento".
El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Navarra avala la adjudicación del servicio y rechaza, de forma unánime, todas las alegaciones y recursos que presentó CESPA & Acciona. Dos de los tres técnicos de la mesa habían rechazado la oferta ahora adjudicada por presentar importantes "incumplimiento técnicos", el tribunal no ha estimado ninguno de ellos y señala por un lado en la "presunción de acierto y veracidad" del informe del interventor y de otro, en que de existir dichos "incumplimientos" son cuestiones que afectan a la fase de ejecución y "no a la de licitación" señala la resolución.
La decisión del tribunal se puede recurrir ante el Contencioso, aunque no paralizaría el contrato salvo medida cautelar.