Marenostrum Fuengirola arrancará el 4 de junio su ciclo de conciertos más extenso con más de 50 espectáculos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5HXQACV2JBOUFAJ6I4OUMXA6T4.jpg?auth=ca28cca7f9e365e3b2df860303fec081abd133dc25537be982c474647c508d6a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, durante la presentación / Cadena SER
![La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, durante la presentación](https://cadenaser.com/resizer/v2/5HXQACV2JBOUFAJ6I4OUMXA6T4.jpg?auth=ca28cca7f9e365e3b2df860303fec081abd133dc25537be982c474647c508d6a)
Málaga
Marenostrum Fuengirola (Málaga) arrancará el próximo 4 de junio su ciclo de conciertos más extenso con más de 50 espectáculos programados para el verano de 2021.
Esta cita cultural, que es "la punta de lanza del Plan de Proyección Internacional de la ciudad y uno de sus principales focos de atracción turística", ha sido presentada este jueves en un acto presidido por la alcaldesa, Ana Mula, y el concejal de Cultura, Rodrigo Romero.
Así, han anunciado las primeras 30 citas confirmadas de este evento. Entre ellas, Mónica Naranjo, Izal, Hombres G, Poveda o los festivales Sohail Jazz y Ultra Beach, además del Festival Anfitrión de Artes Escénicas promovido por la Junta de Andalucía.
"A partir del próximo 4 de junio, volveremos a vibrar con la música en el mejor escenario continental posible: junto al mar y gozando de nuestro clima privilegiado, afianzando a Fuengirola como la capital europea de los eventos musicales al aire libre", ha destacado la alcaldesa.
Además, ha incidido en que se hará "reforzando nuestra apuesta por la música y la cultura, con más conciertos que nunca y con todas las garantías de seguridad frente al COVID-19".
"Marenostrum Fuengirola 2021 va a ser la edición más extensa de su historia, con más de 50 espectáculos, en la que la variedad y la calidad de sus propuestas volverán a estar a la altura de nuestro exigente público", ha destacado Mula.
De igual modo, ha valorado el "éxito de organización" y la "experiencia positiva" de Marenostrum Edición Limitada y la Terraza del Marenostrum del pasado verano, tras la primera ola de la pandemia del coronavirus. Entonces, ha recordado, se organizaron cerca de 30 espectáculos en el Castillo Sohail y la loma de la citada fortaleza contó con centenares de personas sin registrar ningún contagio o incidente.
Por eso, ha dicho, "con la experiencia del pasado año y la planificación realizada al respecto desde entonces, Marenostrum 2021 ha reforzado su Plan de Seguridad para garantizar la integridad del público, artistas y trabajadores del ciclo de conciertos".
SEGURO DE CANCELACIÓN
Por otro lado, la alcaldesa ha explicado que todas las entradas del ciclo de conciertos contarán con un seguro de cancelación. De forma que, si el espectador no puede acudir por razones sanitarias o se anula el espectáculo, la organización reintegrará el importe de la misma de forma íntegra.
En cuanto al aforo que tendrá Marenostrum 2021, Mula ha indicado que "hemos propuesto a la Junta de Andalucía diferentes distribuciones, que van desde lo que ya vivimos el pasado año en el Castillo, al escenario que todos conocemos en la ladera de nuestra fortaleza con diferentes zonas y ambientes para vivir los conciertos".
Al respecto, Mula ha reseñado que será el ente regional el que finalmente determine la distribución del aforo y el recinto. Sin embargo, ha asegurado que "la experiencia del pasado año, unida a las innovaciones que vamos a introducir en esta edición, nos permitirán garantizar un evento 100 por ciento seguro a todos los amantes de la música".
ARA MALIKIAN ABRIRÁ MARENOSTRUM FUENGIROLA
Por otro lado, han detallado que la organización del ciclo de conciertos ha planteado un cartel "variado y para todos los gustos musicales", como ha destacado la regidora. Así, comenzará el 4 de junio con la música del violinista Ara Malikian, y seguirá con el flamenco más innovador de la mano de la cantaora cordobesa María José Llergo.
El humor volverá a las noches fuengiroleñas de Marenostrum, el fin de semana siguiente, con 'Martita de Graná' (12 de junio). El domingo 13, será el turno del rap en español más actual en la voz de Juancho Marqués.
Una de las principales apuestas y novedades musicales de Marenostrum 2021 será 'Sohail Jazz & World Music Experience' (del 17 al 20 de junio), que traerá hasta la localidad algunos de los intérpretes y conjuntos internacionales más reconocidos del jazz.
Entre ellos, Dan Ben Lior y la Canalla (17 de junio); Enrique Oliver & Jaume Llombart y Zenet (18 de junio); José Carra y CMS Trío: Javier Colina, Marc Miralta & Perico Sambeat (19 de junio); y Diego Guerrero con su espectáculo 'Jazz en familia' (20 de junio).
Cerrarán el mes de junio Marc Anthony (gira internacional pendiente de la situación pandémica mundial), el viernes 25; y con el mejor indie del momento con Izal, el sábado 26, y Califato 3/4, que hará lo propio el domingo 27 de junio.
El mes julio comenzará, si la situación de la crisis sanitaria global no lo impide, con los dos conciertos de Alejandro Sanz (2 y 3 de julio) aplazados el año anterior. El fin de semana siguiente, será el momento de volver a disfrutar del mejor rap en español de manos de Recycled J (11 de julio).
Otra de las grandes novedades de Marenostrum 2021 es la presencia del Festival Anfitrión de Artes Escénicas, cuyas cuatro primeras fechas se desarrollarán del 26 al 29 de julio en el Castillo Sohail. La fortaleza fuengiroleña se une a escenarios históricos andaluces de gran valor, como la Alcazaba de Almería, las ruinas de Baelo Claudia, en Tarifa, o las Cocheras del Puerto de Huelva, entre otros enclaves.
Sin solución de continuidad, llegará, este año sí, la primera avanzadilla del Festival Cosquín Rock, que cerrará el mes de julio con las actuaciones de La Moda (30 de julio) y Sidecars (31 de julio).
Ya en agosto, del 2 al 4, será el momento de contar con el Festival de 'Cabaret', que vuelve a las tablas del Marenostrum para hacer disfrutar al público con la siguiente propuesta, que mezcla comedia, música y animación infantil: El Kanka (2 de agosto), Cantajuegos (3 de agosto), Los Morancos (3 de agosto) y el mejor tributo musical al mítico grupo liderado por Freddie Mercury, God Save The Queen (4 de agosto).
Del 5 al 8 de agosto, El Festival Luna Sur tomará el recinto del ciclo de conciertos. Hasta la fecha, se ha confirmado la presencia de Zahara (viernes 6), Ginebra y La la Love U (sábado 7), pero se anunciará el resto del cartel próximamente.
Por otro lado, las artes escénicas volverán con su segunda tanda al Castillo Sohail del 9 al 12 de agosto, que antecederán uno de los platos fuertes de esta edición de Marenostrum: Mónica Naranjo, que se subirá a las tablas del ciclo fuengiroleño en la noche del 13 de agosto, tras la imposibilidad de hacerlo el pasado año a causa de la pandemia.
Continuando con el cartel, Hombres G repasarán sus temas más memorables el lunes 16 de agosto, mientras que el viernes 20 y el sábado 21 será el momento de la mejor música electrónica internacional con el Ultra Beach Festival.
Para acabar un mes de agosto, Marenostrum ha preparado un programa reservado a los amantes del mejor rock. Abrirán boca el mítico vocalista de Marea, Kutxi Romero (24 de agosto), y los eclécticos Derby Motoreta's Burrito Kachimba (26 de agosto). Y el fin de semana será el momento del Festival Metal Paradise (del 27 al 28 de agosto), que el año pasado tuvo que ser suspendido a causa de la crisis sanitaria.
El cartel provisional de Marenostrum Fuengirola 2021 estará conformado, en el mes de septiembre, con el ángel flamenco de Miguel Poveda (4 de septiembre), el roquero danés Thomas Helmig (11 de septiembre) y con la celebración del Festival Cosquín Rock (del 23 al 25 de septiembre), cuyo cartel se dará a conocer próximamente, y que será el punto y final a cuatro meses completos de espectáculos musicales.