Detenido en Villaviciosa de Odón por estafar a una persona con el procedimiento de los "billetes tintados"
Durante la investigación los agentes identificaron a otros dos estafadores, que actualmente tienen una orden de detención

Timo de los billetes tintados (foto de archivo) / Policía Nacional

Móstoles
La Policía Nacional ha detenido en Villaviciosa de Odón a un hombre que estafó a otro al venderle por 30.000 euros un producto ficticio asegurándole que convertía billetes falsos en dinero de curso legal y que perpetró el engaño en un hotel de Madrid para dar mayor credibilidad y seriedad al supuesto negocio.
La investigación comenzó en el mes de agosto del pasado año con la denuncia de una persona que había sido engañada por otras tres que le habían vendido un producto que supuestamente transformaba imitaciones de billetes en otros de curso legal.
La víctima quedó con los estafadores en un hotel madrileño donde le iban a realizar una demostración, que consistió en un “lavado” del supuesto dinero, informa la Policía Nacional.
Los vendedores esparcieron talco y un líquido suministrado en jeringuillas sobre varios fajos de papeles con diferentes inscripciones y con maniobras de engaño esa marca desapareció convirtiéndolos en billetes de curso legal sin ningún tipo de señal.
A continuación, estafadores y víctima se dirigieron a un establecimiento cercano donde realizaron un pago, haciendo creer a la víctima que esa transacción se hacía con uno de los billetes limpiado minutos antes.
Posteriormente, el hombre estafado accedió al negocio y pagó los 30.000 euros pactados a cambio del material necesario para realizar la transformación de los billetes.
Sin embargo, los estafadores abandonaron el hotel con la excusa de contar el dinero recibido en otro lugar de mayor seguridad, dejando a la víctima sola en la habitación con los fajos de billetes y con el material que había comprado.
Después de un largo tiempo de espera y al no volver a tener noticias de estas tres personas, la víctima se percató de que había sido víctima de una estafa.
Tras identificar al líder del grupo, el pasado 17 de febrero los policías le detuvieron en un domicilio de Villaviciosa de Odón.
En el registro de su domicilio los agentes encontraron varios paquetes de papel con sellos estampados a los lados, diversos recipientes conteniendo líquido, una bolsa con polvos de talco, numerosas jeringuillas, así como una caja fuerte cerrada.
Ya en dependencias policiales, y con la colaboración del Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT) de la Policía Nacional, se procedió a la apertura de la caja fuerte.
En el interior se encontraban numerosos fajos de papel de color negro envueltos con papel transparente impregnados con una sustancia pulverulenta de color blanco.
Los paquetes eran del mismo tamaño que el papel moneda de curso legal, por valor de 500, 200, 100 y 50 euros.