Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Alcobendas

El Gobierno de Alcobendas aprueba un nuevo protocolo de actuación ante la ocupación ilegal de viviendas

El objetivo es asesorar, apoyar y prevenir a las víctimas frente a los delitos de allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles

La gran novedad que introduce esta norma municipal es la creación de un Servicio de Atención a las Víctimas de Ocupación / Ayuntamiento de Alcobendas

La gran novedad que introduce esta norma municipal es la creación de un Servicio de Atención a las Víctimas de Ocupación

Alcobendas

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcobendas ha aprobado esta semana el nuevo protocolo de actuación ante la ocupación ilegal de viviendas con el objetivo de coordinar la respuesta del Consistorio, la Policía Nacional, la Policía Local, la Fiscalía y los jueces frente a los delitos de allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles.

Así lo ha confirmado el vicealcade y concejal de Urbanismo del municipio, Miguel Ángel Arranz (Cs), en un comunicado en el que ha destacado que la entrada en vigor del nuevo texto supone "una defensa a ultranza del derecho a la propiedad privada emanado del artículo 33 de nuestra Constitución Española y del Código Civil".

En este sentido, el también edil de Vivienda ha recordado que "la ocupación es un acto ilegal que merece el reproche de los poderes públicos y la articulación de medidas cautelares efectivas para devolver la posesión al legítimo propietario lo antes posible".

Más información

La gran novedad que introduce esta norma municipal es la creación de un Servicio de Atención a las Víctimas de Ocupación, que contará con el apoyo de los agentes de la Policía Local y los profesionales del Área de Servicios Sociales, ha informado el Ayuntamiento.

A través de este nuevo departamento, quienes vean lesionados sus derechos podrán pedir asesoramiento legal para el procedimiento judicial, apoyo psicológico, orientación sobre medidas de prevención, así como un servicio rápido de mediación para poner fin a la ocupación delictiva.

Para ello, los propietarios afectados podrán acudir al Centro Cívico del Distrito Centro, en la Plaza del Pueblo, 1 o llamar de forma gratuita al teléfono 900 10 10 29, ha detallado el Consistorio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00