El sector hotelero esperanzado de cara al verano gracias a las vacunaciones y el Pasaporte Covid
Luis Martí, presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat Valenciana, destaca que cuando hay buenas noticias, como ahora, aumentan las reservas

Entrevista a Luis Martí, presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunidad Valenciana
20:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Dando por perdido este puente de San José y también la Semana Santa, queremos saber qué perspectivas de futuro baraja el nuestro hotelero. Para ello, en Hoy por Hoy Locos por Valencia, hablamos con Luis Martí, presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat Valenciana.
Martí nos cuenta que el sector tiene ya puesta su mirada en el próximo verano, aunque antes deberemos tener unos buenos datos epidemiológicos y seguir transmitiendo que nuestros establecimientos hoteleros son seguros. Prueba de ello, el gran éxito que está teniendo entre los valencianos el Bono Viatge impulsado por la Generalitat, que además está descubriendo a muchos ciudadanos lugares que no conocían dentro de su propia comunidad.
El verano dependerá de la evolución de la vacunación y también de iniciativas como el denominado “Pasaporte Covid” que certifique que alguien ya se ha vacunado y que impulsara el turismo con total tranquilidad. Aunque, según Martí, también sería recomendable que se aceptara la mera realización de un test de antígenos para poder visitar nuestra Comunitat.
Nuestra industria turística es segura. El año pasado, hay hoteles que tuvieron 100.000 pernoctaciones sin ningún caso de coronavirus, lo cual es muy positivo y mejora la percepción que se tiene desde el extranjero, señala Martí.
Actualmente un 50% de la planta hotelera valenciana está cerrada, y hay que empezar a lanzar esos mensajes de seguridad para comenzar a vender ya el verano. Por lo que se refiere al empleo, el sector tiene la intención de recuperar todos los puestos de trabajo una vez superada la pandemia, el sector quiere trabajar.
Cuando se transmiten noticias positivas aumenta el número de reservas. Es por ello que, este año que ya tenemos vacunas, las perspectivas son mejores que el año pasado. Hay que ser positivos.