Especial Cruz de Guía desde la muestra 'Escenas de la Pasión. Misterios de Sevilla'
El programa cofradiero de Radio Sevilla (Cadena SER) se ha emitido este jueves desde el Casino de la Exposición

De izquierda a derecha, Pepe Anca, Paco García y Luis Chamorro, durante la tertulia de Cruz de Guía con el reflejo en el espejo del Casino de la Exposición del misterio de la Sentencia de la Macarena / Cadena SER

Sevilla
Edición especial del programa cofradiero de Radio Sevilla (Cadena SER), Cruz de Guía, en este quinto jueves de Cuaresma, en nuestro horario habitual de las 21:00 horas, que hemos realizado desde el Casino de la Exposición con motivo de la muestra 'Escenas de la Pasión. Misterios de Sevilla'.
Se inauguró el pasado lunes, con presencia del alcalde Juan Espadas, y el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, y ya entonces nos pareció que se trataba de la exposición más espectacular de cuantas se vienen celebrando en esta activa Cuaresma. Hoy, nos reiteramos en nuestras palabras porque espectacular es, sin lugar a dudas, haber estado en la rotonda del Casino de la Exposición, contiguo al Teatro Lope de Vega como legado que nos llegó de la Exposición Iberoaméricana de 1929, y deleitarnos con la estampa que nos ofrecen las imágenes secundarias de ocho pasos de misterio de nuestra Semana Santa en una perspectiva nada habitual, pues las tenemos dispuestas a la altura misma de los ojos.
Más información
La enriquecedora experiencia, por tanto, ha llenado nuestra hora de programa con invitados como el director del Área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, el amigo Carlos García Lara; el comisario de esta exposición y también vicepresidente del Consejo de Cofradías, José Roda Peña; o algunos de nuestros contertulios, como Pepe Anca y Luis Chamorro, que se han venido a echar un ratito con nosotros.
No obstante, no han faltado, por supuesto, nuestras secciones habituales de cada día: las redes sociales con la colaboración de Ferri Móvil, el Concurso de Cultura Cofrade por gentileza de Caja Rural del Sur en el que ha participado este jueves el amigo Pedro Morón Gutiérrez, los mejores sonidos de nuestra fonoteca de la mano de Pascual González y Cantores de Híspalis o la agenda cofrade ya en el tramo final del programa que cada día nos trae Supermercados MAS.
Agenda cofrade para este viernes
Además de todo esto, a continuación te detallamos algunos de los actos que conforman la agenda cofradiera para este quinto viernes de la Cuaresma día 19 de marzo, festividad de San José. Son los siguientes:
Cultos. Concluyen los quinarios en la Quinta Angustia y Santo Entierro. Cuarto día en los del Divino Perdón de Alcosa, Cristo de la Fundación de Los Negritos y Señor Cautivo en su Soledad de la Juncal. Tercer día del triduo a San José en María Auxiliadora de la Trinidad. Segundo del triduo al Cristo de las Almas de Los Javieres. Comienza el septenario a la Virgen del Valle. Funciones a San José en la Capillita de San José, Pastora de Santa Marina y El Baratillo, en este caso en la Catedral con la imagen que donara Pepe Hillo y oficiada por el cardenal Amigo Vallejo.
San Juan de Aznalfarache. Evocación al Sábado de Pasión con la participación de anteriores pregoneros de la Hermandad sacramental de San Juan Baustista. A las 19:00 horas en el Teatro Romero San Juan de la localidad
La Carretería. A las 18:30 horas, meditación bajo el título 'Cómo vivir la Cuaresma para una nueva Semana Santa', a cargo de Pbro. José Antonio Plata Brito, párroco de la La Milagrosa.
Vía Crucis. En Cerro del Águila, Juan XXIII, Padre Pío y en la Agrupación de Rochelambert.
Veneraciones. Cautivo de San Ildefonso, Cristo del Mayor Dolor de La Bofetá y Rochelambert.
Rosario de San Julián. A las 20:00 horas, misa del 75 aniversario de su llegada a la parroquia.
Círculo Mercantil. Se inaugura la última exposición del XV Círculo de Pasión, dedicada a enseres en los que se representan monumentos de Sevilla.
La Macarena. A las 21:00 horas, concierto de marchas procesionales a cargo de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Salteras. Será a puerta cerrada y retransmitido en los medios oficia les de la hermandad.
Programa Cuaresma 2021. 'In Nomine Dei' en Cajasol, 'Escenas de la Pasión. Misterios de Sevilla' en el Casino de la Exposición, 'Sevilla Fecit' en el Ayuntamiento, las fotos de Rafael Alcázar en Caixa Bank de calle Sierpes, la 'Pintura en la Semana Santa de Sevilla' en la Casa Fabiola (Museo Bellver), el techo de palio del Buen Fin en Torre Sevilla, 'Sebastián Santos. El Genio' en la Casa de la Provincia, 'Semana Santa en la memoria' con fotos en la Plaza de la Encarnación, Plaza del Salvador, Altozano y Avenida de la Constitución o los carteles de la Semana Santa en Cámara de Comercio (Plaza de la Contratación), donde, además, se proyectan las películas 'Semana Santa' de Juan Lebrón y la película sonora más antigua de la Semana Santa de Sevilla. Se podrán ver de lunes a viernes hasta el próximo Miércoles Santo, la primera a las 11, la segunda a las 12 y media. Las entradas a 3 y 5 euros, respectivamente, se pueden adquirir en la sede del Consejo en la calle San Gregorio.
Desde este jueves se han sumado a esta amplia oferta la exposición homenaje al maestro de la fotografía cofrade Jesús Martín Cartaya en el CaixaForum y en el Antiquarium de las Setas, 'In paradisum, del templo a la calle. Música para la Semana Santa de Sevilla'.
Escucha aquí Cruz de Guía
Como norma habitual, la cita con Cruz de Guía, dirigido y presentado un año más por Paco García con la inestimable colaboración de José Manuel García y José Manuel Peña, será, siempre que el fútbol lo permita, de 21:00 a 22:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM), aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.
Asimismo, están permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla (609 16 06 06), donde nos puedes dejar un audio con tus opiniones sobre los distitnos temas de la actualidad cofrade o tus deseos para la próxima Semana Santa a pesar de que no vayamos a tener pasos en nuestras calles.
Ya sabes, ahora en Cuaresma te esperamos de lunes a jueves en SER + Sevilla (96.5 FM). No te lo pierdas.