¿Cómo arrancar una exposición captando la atención de la audiencia?
Aprovechemos esto a nuestro favor y comencemos poniendo a la otra parte de nuestro lado

¿Cómo arrancar una exposición captando la atención de la audiencia? / Pixabay

Alcobendas
Ya sabemos que el inicio es uno de los momentos que más se recuerdan de una exposición. La audiencia, en principio, está con predisposición de escucharnos. Si arrancamos de una manera floja, el nivel de expectativas bajará y eso hará que la audiencia esté chequeando durante la intervención, todo aquello que confirme su teoría inicial (“esta charla no merece la pena”).
Lo mismo ocurre cuando somos capaces de captar el interés y la atención desde el inicio. Las expectativas aumentan y, por tanto, nuestra audiencia se fijará en todos aquellos elementos que confirmen que la charla sí merece la pena. Esto tiene que ver con que al cerebro le gusta siempre llevar la razón.
Aprovechemos esto a nuestro favor y comencemos poniendo a la otra parte de nuestro lado. ¿Cómo podemos empezar nuestra exposición (ya sea presencialmente o a través de la pantalla) para captar la atención de la audiencia?
¿Quieres saber más al respecto? Lo hablamos con Marina Estacio, comunicadora y actriz. Creadora de los cursos: “Aprende a Comunicar a través de la Cámara” | “El Arte de Hablar en Público. Presentaciones Eficaces y con Alma”
¿Cómo arrancar una exposición captando la atención de la audiencia? con Marina Estacio
19:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles