Colmenar renovará su contrato de basuras tras años de periplos judiciales
El nuevo pliego permitirá la recogida de residuos durante los siete días de la semana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S4U2NYOIOJNMZAYLE2MZSXURHI.jpg?auth=db43dda1777e60717948bae5cf68e6f11721e88c4e776a8952c9fd8e3fb1c005&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
El nuevo acuerdo incluye una cláusula para que, por cada 500 habitantes que sume el censo, se incorpore un trabajador más / Ayuntamiento de Colmenar Viejo
![El nuevo acuerdo incluye una cláusula para que, por cada 500 habitantes que sume el censo, se incorpore un trabajador más](https://cadenaser.com/resizer/v2/S4U2NYOIOJNMZAYLE2MZSXURHI.jpg?auth=db43dda1777e60717948bae5cf68e6f11721e88c4e776a8952c9fd8e3fb1c005)
Colmenar Viejo
Colmenar Viejo ha abierto este martes el proceso de licitación de su nuevo contrato de limpieza y recogida de residuos, con una inversión de 5,5 millones de euros anuales, el 54 por ciento más que el contrato anterior, que se remonta al 2006, y tras diversos intentos de convocar nuevos concursos, que han llegado a los tribunales.
En concreto, un error en la redacción técnica del pliego de 2017 dio lugar a recursos cruzados de las empresas licitadoras y el Consistorio; después, todo el proceso fue detenido por su judicialización en 2018.
Finalmente, el pasado noviembre, el Ayuntamiento logró “desbloquear la situación” y en el primer trimestre del año ha concluido su redacción, detalla el Consistorio en un comunicado.
La Junta de Gobierno ha acordado un nuevo contrato que permitirá la recogida de las basuras los siete días de la semana, permitirá la contratación de catorce trabajadores y facilitará la “completa” renovación y ampliación de la maquinaria.
Además, el pliego contempla que el contenedor marrón esté incorporado al cien por cien en cuatro años, que se ponga en marcha un punto limpio móvil y que todo el servicio sea trazable mediante la incorporación de sistemas de geolocalización.
Con todo ello, el municipio pretende “volver a caminar hacia un Colmenar Viejo más limpio” y con una “mejor" recogida de residuos, agrega el alcalde, Jorge García (PP).
La duración del nuevo contrato será de cinco años, con tres posibles prórrogas de dos y permitirá que la plantilla pase, de los 55 trabajadores establecidos en el contrato de 2006, a un total de 85 con continuidad, así como otros ocho durante tres meses al año, en las campañas especiales de recogida de la hoja.
Además, por cada 500 habitantes que sume el censo, se incorporará un trabajador más.