Más de 10 millones de euros para la innovación en agricultura
El consejero de Agricultura, Francisco Martinez Arroyo, ha visitado el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha con sede en Tomelloso, donde ha valorado la apuesta por la tecnología en el sector primario

El consejero de Agricultura, Francisco Martinez Arroyo, en su visita al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha con sede en Tomelloso / Cadena SER

Alcázar de San Juan
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir más de 10 millones de euros en materia de innovación en cuestiones de agricultura. Es lo que ha anunciado el consejero de Agricultura, Francisco Martinez Arroyo, en la visita que ha hecho al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha con sede en Tomelloso.
Los centros que dependen del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha recibirán este 2021 una inversión de más de 10 millones de euros. Una cifra similar a la de años anteriores con el objetivo de seguir apostando por la tecnología y la innovación.
La provincia de Ciudad Real cuenta con varios de estos centros: Centro de Investigación Agroambiental "El Chaparrillo"en Ciudad Real, Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA) en Valdepeñas, la Planta CLaMber de escalado de procesos biotecnológicos de Puertollano, y la Estación de Viticultura y Enología de Alcázar de San Juan.
De esta última el consejero ha señalado que la que ha dicho que está funcionando muy bien, "es un organismo muy necesario de cara a los mercados internacional", explicaba Arroyo.
Balance de la reestructuración del viñedo
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha informado de los datos de reestructuración de viñedo en Castilla-La Mancha esta campaña, habiendo recibido 48 planes, con 2.102 viticultores detrás y 7.937 hectáreas que se van a reestructurar, siendo un 9 % por ciento de incremento respecto a la anterior, lo que pone de manifiesto el interés del sector vitivinícola, ha dicho.
También ha hablado de la nueva orden que se ha publicado hoy y que obliga a los empleadores a hacer un registro de sus empleados para que en el caso de que haya algún brote de covid se haga un rastreo efectivo. Muy pendientes de las campañas agrícolas que se van a desarrollar en los siguientes meses como la del espárrago, albaricoque y el ajo, cebolla, melón y sandía.

Marta Alberca
Redactora en SER Alcázar. Editora de informativos y del programa Hoy por Hoy La Mancha. Graduada en...