Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad

Los feriantes ven "el cielo abierto" en Vive Park

Vive Park es un proyecto que se está montando en el recinto de la Feria de Sevilla, con más de 200 negocios entre atracciones, puestos de comidas, tómbolas o el circo, todo un respiro para un sector que lleva parado un año completo

Montaje de Vive Park en el recinto ferial de Sevilla / Cadena SER

Montaje de Vive Park en el recinto ferial de Sevilla

Sevilla

Miguel Ángel Bañuls, gerente de la empresa de montañas rusas y miembro de la Asociación de feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla, atendía la llamada de Hoy por Hoy desde el mismo recinto de montaje de las atracciones: el recinto ferial de Sevilla. Antes de comenzar la pandemia, de sus atracciones, casi todas montañas rusas, comían al menos 47 familias, por lo que los 18 meses que han pasado sin trabajar han sido “muy difícil de sobrellevar”.

Se están montando, aproximadamente, más de 100 tracciones, que serán casi 200 si se añade el circo, las tómbolas o puestos de comida, gracias a la colaboración del Ayuntamiento y la Junta a los que les están “tremendamente agradecidos”, en palabras de Bañuls.

Vive Park, que será más un parque de atracciones que una “calle del infierno”, es un proyecto promovido y gestionado por la Asociación de Industriales Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta. En el proyecto se contempla, y así se va a hacer, la exención total de tasas y cesión gratuita del suelo por parte del consistorio. La asociación, por su parte, se comprometió en su propuesta a asumir el resto de los gastos de suministros eléctricos, seguridad y medidas de prevención ante la Covid-19.

Escuche la entrevista completa a Miguel Ángel Bañuls:

Miguel Ángel Bañuls, miembro de la Asociación de Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla

05:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El nombre de Vive Park surge precisamente por la pandemia, por la necesidad de “volver a vivir”, según la asociación de feriantes. Con más de 80.000 metros cuadrados, arrancará el 26 de marzo hasta el domingo 25 de abril. El presupuesto del proyecto supera los 600.000 euros y se van a crear más de mil puestos de trabajo directos, además de otros indirectos, con un aforo de 9.200 personas Este parque tiene previsto acudir luego a Jerez de la Frontera, Huelva o Córdoba.

Habrá siete entradas perfectamente definidas y con control de aforo, zonas de desinfección y numerosos efectivos de vigilancia. Además, los negocios de alimentación dispondrán de mesas para el consumo, ya que estará prohibido comer o beber transitando por el recinto. Entre las atracciones habrá más del triple de distancia respecto a la que había normalmente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00