Campos del Renacimiento podrá visitarse antes de verano
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, confía en que todo este finalizado para abrirse al público en esa fecha

Artesonado mudéjar en el altar mayor de la Iglesia de San Facundo y San Primitivo de Cisneros (Palencia) / Agencia ICAL/ Manuel Brágimo

Palencia
El proyecto Campos del Renacimiento, que consiste en la museización de los principales templos decuatro localidades de la Tierra de Campos Palentina: Becerril de Campos, Fuentes de Nava, Cisneros y Paredes de Nava entra su última fase, por este motivo, y auqnue todavía no hay fecha oficial, la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, cree que podrá abrirse al público antes de la llegada del verano, así lo ha asegurado en declaraciones a la Ser.
El proyecto Campos del Renacimiento se inició a principios de 2019 con una primera fase que abordó principalmente la ejecución de la obra civil más importante, la redacción de los proyectos museísticos de los templos incluidos y la restauración de algunas de las obras de arte que serán expuestas para adecuarlos a la recepción de visitas, una vez acometidas las obras, y la construcción de los elementos museísticos necesarios, así como la inversión para su correcta difusión e implementación telemática. Un proyecto que biusca atraer visitantes y favorecer el turismo por los principales templos de esta zona de Tierra de Campos.