Elda destinará 650.000 euros en ayudas a autónomos, pymes y empresas afectadas por la crisis sanitaria
El consistorio prevé respaldar el emprendedurismo y al tejido industrial además de potenciar acciones de promoción del calzado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/575O2XDURBNIVLVIRDGONKUJTE.jpg?auth=61f54d456ef5af2142bc586d021740de7c3f01196099d8a6695832c347081645&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Silvia Ibáñez, edil de Fomento para el Empleo de Elda / Ayuntamiento Elda
![Silvia Ibáñez, edil de Fomento para el Empleo de Elda](https://cadenaser.com/resizer/v2/575O2XDURBNIVLVIRDGONKUJTE.jpg?auth=61f54d456ef5af2142bc586d021740de7c3f01196099d8a6695832c347081645)
Elda
El Instituto de Desarrollo de Elda, cuenta en 2021 con una partida de 928.700 euros en el presupuesto municipal, lo que supone un incremento del 1,5% en relación al pasado año.
Este montante, servirá para apoyar a las empresas damnificadas por la crisis sanitaria pero también se destinará al fomento del empleo, emprendedurismo, apoyo al tejido industrial y de promoción de la industria del calzado.
Así, Idelsa apuesta por los planes de empleo, de hecho, en 2020 consiguieron captar más de un millón de euros de fondos de programas destinados a la creación de trabajo. Una estrategia que se une a la de ayudar económicamente a los autónomos, pymes y empresas afectadas por la crisis sanitaria. Para este fin, el consistorio ha presupuestado 50.000 euros que se unen a los 600.000 dentro del plan “Elda Renace”.
En este sentido, también se aumentan las subvenciones para respaldar a entidades y organismos con 219.500 euros. De esta manera, por un lado se ha creado una subvención de 18.000 euros para Jovempa y otra de 12.000 para el Círculo de Empresarios como ha destacado la edil de Fomento para el Empleo, Silvia Ibáñez.
Silvia Ibáñez, edil de Fomento para el Empleo de Elda, sobre las subvenciones a Jovempa y Círculo de Empresarios
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El consistorio apoyará con 6.000 euros, la formación y empleo a través de becas para prácticas de alumnos de universidades y además incrementa la dotación del certamen Lápiz de Oro con 12.000 euros con el fin de dar visibilidad e impulsar el talento de la industria zapatera.
Además, vuelve el certamen de la Mejor Calzada de España aunque, todavía sin precisar cómo se va a poder realizar, el consistorio ha presupuestado para el Museo del Calzado 121.500 euros de los que unos 16.000 se destinarán a este evento.