Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
Vacunación

Todos quieren la vacuna

Nuestros invitados y los mayores con cita en el Coliseum no tienen dudas sobre la necesidad de vacunarse contra la COVID

La campaña de vacunación se ha centralizado en el Coliseum / Radio Castilla

La campaña de vacunación se ha centralizado en el Coliseum

Burgos

'A pie de calle' ha estado en el Coliseum Burgos, donde se centraliza la vacunación frente al COVID en la capital burgalesa. No se nos permite acceder al interior ni siquiera hemos podido contar con algún responsable de la Gerencia Territorial de Salud para que nos explique cómo va el proceso. Han declinado nuestra invitación a pesar de las dudas que asaltan a buena parte de la ciudadanía.

La planificación realizada por las autoridades sanitarias se centra, de momento, en vacunar a los mayores de 80 años y a grandes dependientes, además de colectivos de empleados públicos considerados esenciales o de riesgo.

Las personas mayores que acudían a esta pabellón multiusos no tenían duda de la necesidad de recibir la vacuna y hemos invitado al programa a un médico y a un maestro, que han coincidido en las bondades de la vacuna, a pesar de los pocos casos que puedan presentar efectos adversos, incluso de carácter grave.

A pie de calle 17.03.21 Vacunaciones

16:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Roberto Martínez, profesor de Primaria, recibió la primera dosis de AstraZeneca el pasado sábado 13 de marzo en una vacunación colectiva de unos 1.700 docentes que considera estuvo mal organizada desde la Dirección Provincial de Educación por la premura de tiempo con que se realizó la convocatoria, menos de 24 horas. Horas después, se paralizaba la administración de la vacuna que recibieron, la de AstraZeneca, puesta en entredicho, con la incertidumbre que generó entre los recién vacunados.

Rubén Merino, médico de Atención Primaria, ha recibido por el contrario la vacuna de Pfizer-Biontech y asegura que los 4 tipos de vacunas autorizados de momento por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), tienen garantías suficientes para su administración y, de cualquier manera, los beneficios son meyores que los inconvenientes.

Roberto Martínez, con experiencia en el sindicato de enseñanza de Comisiones Obreras, ha pedido una planificación más eficiente en la vacunación a los docentes, coordinación entre la Consejerías de Educación y Sanidad y más transparencia desde la Junta de Castilla y León para informar a los interesados.

Rubén Merino es delegado de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), también ha exigido un seguimiento a todos los empleados públicos vacunados con el lote ABV5300 de AstraZeneca, retirado cautelarmente. Bomberos, policías, guardias civiles o funcionarios de prisiones también han recibido la vacuna británica suspendida.

Roberto Martínez recuerda que faltan por vacunar a los docentes mayores de 55 años y el resto del personal no docente del sistema de enseñanza, desde conserjes a trabajadores administrativos o limpieza.

Cerca de 55.000 personas de la provincia de Burgos han recibido ya al menos una dosis, el 15% de la población y más de 18.000 tienen ya la pauta completa, el 5% de los habitantes. Falta mucho aún para esa famosa inmunización de rebaño.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00