La función transformadora de las matemáticas, a la vista en la Fábrica de Luz
La muestra 'Matemáticas para un mundo mejor' destaca el papel de las matemáticas para comprender nuestro entorno

Inauguración de la muestra / Radio Bierzo

Ponferrada
Antonio Pérez Sanz, comisario de la exposición Matemáticas para un mundo mejor, ha realizado esta tarde una visita comentada a la muestra que acoge La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada. Conocido por su faceta como divulgador a través de los documentales sobre matemáticas en RTVE, Pérez ha puesto de manifiesto cómo la presencia de esta ciencia sirve para comprender el mundo que nos rodea. En grupos muy reducidos debido a la situación sanitaria, han sido sólo una decena de personas las que han podido disfrutar de este animado encuentro de manera presencial.
La exposición podrá visitarse gratuitamente hasta el 12 de abril en el edificio de la primera central (acceso por la puerta de oficinas y aula didáctica del museo). Además, cada miércoles en horario de 16:00 a 17:00 horas se realizarán visitas dinamizadas y talleres, con un precio de 4€ y reserva previa contactando con el museo. Para más información puede consultarse la web www.lafabricadeluz.org o las redes sociales del museo.
Actualmente esta exposición puede verse en el metro de Bilbao, el Museo de la Ciencia de Valladolid y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada.