Hoy por Hoy Madrid NorteHoy por Hoy Madrid Norte
Actualidad
Coronavirus

"Este año de pandemia hemos puesto el alma en lo que hacíamos, pero hemos pasado un miedo horrible"

Cuando se cumple un año del comienzo de la pandemia en nuestro país, Lorena Llamazares, supervisora de la UCI del Hospital Infanta Sofía, cuenta cómo han vivido este tiempo

Las ucis de los hospitales españoles han estado saturadas en las diferentes oleadas del coronavirus durante este año de pandemia. / Tempura (Getty Images)

Las ucis de los hospitales españoles han estado saturadas en las diferentes oleadas del coronavirus durante este año de pandemia.

San Sebastián de los Reyes

Hace ya un año que nuestra vida cambió tras declararse en España la epidemia de coronavirus. Con ella vino el confinamiento, el Estado de Alarma y las miles de muertes que este virus viene causando. Muchas familias han visto como se iban sus seres queridos sin poder despedirse, con profesionales de la sanidad desbordados, sin medios, con miedo y sin conocer a lo que se enfrentaban. Un año después de que todo comenzara Lorena Llamazares supervisora de la UCI del Hospital Infanta Sofía, habla en ‘Hoy por Hoy, Madrid Norte’ de cómo vivió ella y sus compañeros todo este tiempo, que ahora le parece increíble. “Si nos hubieran dicho lo que iba a pasar, no nos lo hubiéramos creído, yo la primera”. Al principio cuando se escuchaba hablar de ello, reconoce, “decíamos si va a ser como una gripe”. Luego se vio que no era así. “Ha sido muy cansando, muy intenso”.

Una epidemia que, dice, ha marcado un antes y un después para la sanidad pública, “que se ha visto reforzada, somos una de las mejores” y asegura que todos los profesionales han “puesto la piel y el alma en lo que hacíamos”, pero también reconoce que ese primer momento de avalancha lo vivieron con “un miedo horrible”, porque no sabían a qué se enfrentaban en realidad.

Lorena Llamazares, supervisora de la UCI del Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, habla sobre como vivieron la pandemia cuando se ha cumplido un año del confinamiento por la epidemia.

10:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recuerda la gente mayor, y más jóvenes, que “lucharon como gato panza arriba” contra el virus que al final pudo con ellos. Situaciones muy duras que se unían al deseo de proteger a profesionales y familiares. Hasta el punto que a estos últimos se les llegó a prohibir ver a sus seres queridos cuando estaban a punto de fallecer, “pero nos dimos cuenta de que eso no podía ser porque la gente se tenía que despedir de los suyos”. Así que nos esforzamos por conseguirlo enseñándoles a vestirse con la protección, a desvestirse, acomodando a su familiar para que le pudieran ver mejor...”

Salvar Semana Santa…

Ahora Lorena cuenta que la UCI de su hospital no está tan llena como hace unos meses, pero tampoco está a los niveles que tenían antes de la pandemia. “Además, los pacientes de coronavirus requieren muchísimos cuidados y tenemos a un personal ya muy cansado”, que sigue al pie del cañón.

Por eso, cuando oye eso de ‘salvar Semana Santa o el verano’, Lorena tiene sentimientos encontrados. Por un lado, “piensas ‘Dios mío que país’, pero también ‘Dios mío quiero salir’, así que entiendo los dos lados”. No obstante, pide mayor concienciación de la población para evitar contagios. “Cada vez me gusta menos salir a la calle porque me enfado al ver a la gente que no hace lo que debiera” y cree que a lo mejor no estaríamos donde estamos si todos fuéramos más responsables. Recuerda que su hijo pequeño, de cinco años, “es capaz de hasta dormir con su mascarilla, porque no se la quita para nada. Y luego ves otras cosas… ¡Es un esfuerzo tan pequeño, contra algo tan grande!”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00