Cruz Roja ha atendido a más de 10.500 personas en Cuenca por la crisis del coronavirus
La organización ha desarrollado el Plan Responde, la mayor operación de toda su historia

El plan Cruz Roja Responde contemplaba seis áreas de actuación: socorros, salud, inclusión social, educación, empleo y medio ambiente. / Cruz Roja Cuenca

Cuenca
A principios de 2020, Cruz Roja ponía los cimientos de lo que sería la mayor operación de toda su historia en cuanto a movilización de recursos, capacidades y personas. Con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus, esta organización ha desarrollado el plan Cruz Roja Responde que en Cuenca arroja un balance de 10.535 personas atendidas. Lo hemos contado en Hoy por Hoy Cuenca con el presidente de la Asamblea Provincial, Pedro Roca.
Cruz Roja ha atendido a más de 10.500 personas en Cuenca por la crisis del coronavirus
09:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En primer lugar, ante el incipiente impacto de la covid, la organización humanitaria intensificaba su actividad con las personas más vulnerables a través de iniciativas como una campaña especial de seguimiento telefónico para que informar y ayudar a la población más vulnerable. “Con esas campañas que con las que se hicieron más de 6.000 llamadas telefónicas conseguimos llegar a más de 5.300 personas identificadas como especialmente vulnerables ante el virus en la provincia”, explica Roca. “Con ellas no solo conseguimos informar sobre las recomendaciones que en estos momentos se recomendaban sino también detectar necesidades y solventarlas, ayudando a quienes en ese momento más nos necesitaban”.
El plan Cruz Roja Responde contemplaba seis áreas de actuación: socorros, salud, inclusión social, educación, empleo y medio ambiente. “Desde el primer momento, Cruz Roja comenzó a repartir y entregar material básico, como mantas y kits de higiene, y material de protección dentro de las posibilidades que teníamos. Dimos respuesta a asociaciones sociales que no contaban con este material gracias en muchos casos a material donado por organizaciones de diferentes ámbitos territoriales”, explica el presidente provincial. “Durante el confinamiento inicial, la entrega de productos de alimentación, productos básicos de primera necesidad y medicamentos se convirtió en una acción clave para cubrir las necesidades básicas de personas que se quedaron sin poder adquirir estos productos, se atendió a 3.108 personas en ese sentido”.

La ONG también ha donado material al hospital de Cuenca. / Cruz Roja Cuenca

La ONG también ha donado material al hospital de Cuenca. / Cruz Roja Cuenca
Por otro lado, la necesidad y dificultad de continuar online su educación por no disponer de conexiones ni dispositivos ha llevado a Cruz Roja a entregar en préstamo dispositivos y tarjetas de datos a menores de familias en dificultad que les ha permitido mantener el contacto con sus referentes educativos y a nosotros seguir haciendo apoyo escolar a un total de 313 menores y jóvenes, al tiempo que no se interrumpieron las entregas de meriendas saludables.
Desde el área de medio ambiente se han atendido a más de 30 familias, principalmente en situaciones de pobreza energética, facilitándoles apoyo en la tramitación del bono social, así como con distribución de kits de ahorro energético y mejoras en los hogares.
En cuanto al empleo, el Plan Cruz Roja Responde, gracias a las alianzas comentadas anteriormente, se ha dado respuesta a 870 personas que buscaban empleo, orientando y capacitando a 595 de las cuales el 42% encontró trabajo gracias a la

Cruz Roja ha puesto en marcha el servicio de comidas y cenas a mayores que viven solos. / Cruz Roja Cuenca

Cruz Roja ha puesto en marcha el servicio de comidas y cenas a mayores que viven solos. / Cruz Roja Cuenca
Cruz Roja también ha trabajado en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Cuenca en la atención a personas sin hogar en el alberge para personas sin hogar “donde veinticinco voluntarios, junto con protección civil, hizo una labor encomiable no solo velando de su seguridad y salud sino plateando alternativas de actividad para que la estancia fuera fructífera”, explica Roca.
También forman parte de la Mesa de Reconstrucción de la ciudad a través de la cual han puesto en marcha el servicio de comidas y cenas a mayores que viven solos y un apoyo en pago de facturas energéticas, alimentos y alquiler a 650 familias de la localidad y otras actividades que aún tenemos por presentar.
Desde Cruz Roja señalan que están “impresionados y sobrecogidos por el enorme respaldo social”. “Este reto histórico no hubiera sido posible, sin la solidaridad de la ciudadanía, empresas, medios de comunicación y otras organismos y administraciones públicas” apunta Roca. “Las alianzas son nuestra forma natural de trabajar, pero nos vimos sobrecogidos por la extraordinaria respuesta de empresas locales o de ámbito regional o nacional, así como de entidades de todo tipo, de todas las administraciones la local provincial y regional y de la sociedad en general y ese inmenso apoyo ha sido clave para conseguir maximizar nuestro impacto real en la sociedad y generar verdaderos cambios sistémicos”.

"Nos vimos sobrecogidos por la extraordinaria respuesta de empresas". / Cruz Roja Cuenca

"Nos vimos sobrecogidos por la extraordinaria respuesta de empresas". / Cruz Roja Cuenca
También señala Roca que “ha cambiado el perfil de las personas que atienden a raíz de la pandemia, son claramente más jóvenes, 44,4 años de media, hay una mayor proporción de hogares con hijos menores de 16 años, un 50,2%, con una tasa de pobreza infantil del 95,6% y mayores tasas de riesgo de pobreza y exclusión, el 95,2%, y desempleo, el 30,5%. En concreto, de las personas atendidas el 63% de las personas atendidas son mujeres, 35% tiene edades entre 25 y 59 años y las personas mayores de 60 años representan el 33% de la población atendida”.
De cara a este año 2021, y dado el impacto socioeconómico de la crisis en ámbitos como la pobreza, la exclusión social y el desempleo, Cruz Roja intensificará la respuesta en ámbitos como la mejora del acceso al mercado laboral y el apoyo a menores en edad escolar con el fin de hacer frente a la brecha digital que afecta a la población más vulnerable, garantizando así el acceso a la educación, y también nos ocuparemos del impacto psicosocial que está dejando esta crisis.

Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...