La Audiencia de A Coruña ordena investigar a los policías que detuvieron a Álex Bergantiños
Los jueces califican como cuestionable la detención del capitán del Deportivo

El centrocampista del Deportivo Álex Bergantiños en la Comisaría de la Policía Nacional en Lonzas en A Coruña / Cabalar (EFE)

A Coruña
La Audiencia Provincial de A Coruña va a investigar a los dos policías que detuvieron el pasado verano a Álex Bergantiños. Según fuentes judiciales, existen indicios de que ambos han podido incurrir en un delito de detención ilegal tras el arresto del capitán el pasado 5 de agosto.
En un auto dado a conocer este mediodía, los jueces califican como cuestionable la detención del capitán del Deportivo, ya que nada indicaba que el futbolista no se fuese a presentar en sede policial, fiscal o judicial. Mucho menos, ahondan, existía riesgo de fuga, por lo que la detención parece una actuación excesiva. De todo eso se concluye que "parece razonable la indagación reclamada por el futbolista en relación a una actuación tachada repetidamente de irregular y que presenta indicios de contener marcadores de tipicidad penal (detención ilegal)".
Álex Bergantiños fue detenido el pasado 5 de agosto cuando se encontraba con su familia en un parque próximo a su vivienda. La actuación policial fue criticada por los propios sindicatos policiales, al considerar que se trataba de un despilfarro del patrimonio público. La LFP respondía así a la difusión de un audio donde el capitán instaba a sus compañeros a regresar a Coruña para participar en le partido ante el Fuenlabrada, un encuentro que calificaba como "paripé". La utilización de ese calificativo significaba para la LFP un indicio de un presunto amaño de partido. La declaración de Bergantiños ante la jueza desembocó en la libertad sin cargos para el futbolista y un auto donde se daba un tirón de orejas por haber malgastado los recursos públicos. El viaje desde Madrid a Coruña para detener a Bergantiños se había producido en tiempo récord y detrtás del mismo parecía estar Florentino Villabona, un policía jubilado y ex número 2 del Cuerpo y director del departamento de Integridad de La Liga.