Política | Actualidad

Podemos llevará a las Cortes el conflicto de la residencia Virgen de las Viñas

La procuradora Laura Domínguez exigirá que se complete la plantilla y se oferten las plazas vacantes de usuarios

Residencia Virgen de las Viñas / Cadena SER

Residencia Virgen de las Viñas

Aranda de Duero

Podemos ha anunciado que pedirá responsabilidades a la Junta de Castilla y León por la situación laboral de la residencia arandina Virgen de las Viñas. A través de su procuradora, Laura Domínguez, trasladará a las Cortes las quejas del comité de empresa, que denunciaban la semana pasada la media docena de despidos o rescisiones de contratos que se han producido muy recientemente y que considera improcedentes, mientras, a pesar de que existe una larga lista de espera de usuarios no se cubren de forma inmediata las numerosas vacantes que tienen estas instalaciones públicas.

Podemos ha mostrado públicamente su absoluto apoyo a los y las trabajadoras afectadas y exige la intervención de la Consejería de Familia ante estos hechos que considera “consecuencia inequívoca de una ineficaz y negligente gestión por parte de la Junta”. En este aspecto, Domínguez considera que no tiene ningún sentido que la Junta trate de justificar lo que está ocurriendo en esta residencia con las dificultades que existen actualmente para contratar personas con titulación de Enfermería. “El hecho de que no se encuentren enfermeras no tiene absolutamente nada que ver con que se despida a trabajadores de otras categorías; para empezar, es una excusa de la Junta que no tiene ningún sentido y luego en segundo lugar es un problema provocado por la propia Junta de Castilla y León, puesto que nosotros llevamos denunciando que las bolsas de empleo de enfermería de las residencias de personas mayores están sin actualizar desde hace 10 años y lo que provoca es que la bolsa de empleo se quede vacía, que fue fundamentalmente lo que sucedió durante la primera ola y el problema efectivamente es que no hay enfermeras para llamar porque no hay bolsa de empleo, que es un problema que ellos mismos han generado”, denuncia la procuradora burgalesa.

Señala la formación morada que desde hace tiempo viene denunciando las condiciones de precariedad y falta de control y supervisión en las residencias dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales y que se hace patente en las ratios cada vez más ajustadas y las malas condiciones laborales, a lo que se une ahora esta situación de despidos.

Este partido califica de “insultante” la explicación que se ha dado respecto a la reducción de plantilla por la bajada de usuarios, entendiendo que las residencias para personas mayores son un servicio público absolutamente indispensable, como bien se ha puesto de manifiesto durante este año de pandemia. Podemos pide que al menos el 20% de plazas de la provincia de Burgos se conviertan en plazas públicas dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales, cuando en la actualidad no llegan al 6%, puesto que hay una gran falta de plazas públicas que provocan que muchas familias queden excluidas de este servicio.

En este contexto, considera incomprensible que la Junta no esté ofertando el total de las plazas residenciales disponibles, ya que aproximadamente el 30% está sin cubrir, lo que considera que se debe “a la falta de voluntad política del PP y Ciudadanos para blindar un servicio público esencial como es el cuidado a las personas mayores”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00