Política | Actualidad

De la Torre no renuncia a construir al norte de la ronda

Imagen del proyecto del Anillo Verde al norte de la ronda / OMAU

Imagen del proyecto del Anillo Verde al norte de la ronda

Málaga

Si alguien conoce -políticamente hablando- a Francisco de la Torre, sabrá que suele ser de ideas persistentes, y no iba a ser ésta una excepción. La construcción al norte de la ronda este de circunvalación es una de las actuaciones defendidas durante años por el alcalde y, ahora, la Comisión de Medio Ambiente ha hecho patente que esa idea sigue viva.

De hecho, el equipo de gobierno de PP y Ciudadanos, junto al concejal no adscrito Juan Cassá, han tumbado por 8 votos a 7 las peticiones de la oposición para blindar estos terrenos de la construcción y donde el Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU) proyecta el denominado anillo verde, una ambiciosa iniciativa, enmarcada dentro del Plan del Clima que incluye la reforestación de 2.000 hećtareas de terreno y una inversión de 16 millones de euros que unido a los corredores ecológicos perpendiculares al mar permitirían absover casi 1,5 millones de toneladas de dióxido de carbono, lo que prácticamente equivale a la mitad de las emisiones de CO2 de la ciudad. Un anillo verde que sí cuenta con el respaldo de todo el arco plenario y de hecho, así se ha puesto de manifiesto en la comisión municipal, con el apoyo de todo el arco plenario en las mociones presentadas por PSOE y Adelante Málaga. 

El debate por tanto se ha dado en la posibilidad de blindar o no esos terrenos de la construcción. "Que salga adelante (el anilllo verde) como está y no se urbanice", pedía la viceportavoz socialista Begoña Medina, mientras que su homóloga de Adelante Málaga, Paqui Macías, le afeaba al equipo de gobierno su postura: "Dejan claro que no renuncian a esa idea. Están perdiendo una oportunidad".

Desde el gobierno municipal, insistían en dejar la puerta abierta a una acción urbanizadora "de bajo impacto", indicaba la portavoz de Ciudadanos, Noelia Losada, que abogaba por ubicar en esos terrenos un centro deportivo de alto rendimiento o equipamientos similares. En esa línea se manifestaba Susana Carillo, portavoz del gobierno local: "Pensamos que pueden venir necesidades de infraestructuras, instalaciones o de algunos desarrollos en un futuro y corresponderá a la legislación y a las administraciones competentes en esos momentos analizar si se puede o no se puede hacer".

Por su parte, el director del OMAU, Pedro Marín, ha querido recordar que tanto el PGOU de 2011, como el Plan Andaluz de Ordenación del Territorio (POTAUM) de 2009,  la Agenda Urbana de 2015 o el Plan del Clima de 2020 "establecen un sellado a la urbanización al norte de la ronda, es decir con los actuales instrumentos del planeamiento, no se puede urbanizar" en esa zona. 

La posibilidad de edificar en ese espacio llegó a enfrentar al alcalde con la Junta de Andalucía, que acabó rechazando las pretensiones del regidor de construir 480 viviendas en parcelas de 500 metros cuadrados. De la Torre incluso llegó a proponer esos terrenos para ubicar el tercer hospital que se levantará finalmente en los terrenos del Civil.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00