Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Grupos reducidos en espacios públicos y en pisos, solo convivientes: las normas de Asturias para Semana Santa

El Gobierno regional publica el decreto donde se mantiene el cierre perimetral y el toque de queda se establece de 22 a 6 horas

Asturias ha hecho públicas las condiciones para Semana Santa. / Getty Images

Asturias ha hecho públicas las condiciones para Semana Santa.

Asturias

No habrá concesiones en Semana Santa. Finalmente el Boletín Oficial del Principado ha reflejado las condicones que regirán durante el periodo vacacional y no hay cambios con respecto a la postura mostrada durante las últimas semanas por el presidente del Principado, Adrián Barbón. La norma, que estará en vigor desde las 0:00 horas del 26 de marzo hasta las 24:00 horas del 9 de abril, persigue "reducir la interacción social para contener así los contagios por coronavirus".

El decreto establece que el cierre perimetral de la comunidad se mantendrá hasta el final del estado de alarma, previsto para el 9 de mayo, por lo que la entrada y salida de la comunidad continuará restringida durante el período vacacional. También seguirá vigente la limitación de la movilidad nocturna (el toque de queda), en los mismos términos que ahora, es decir, desde las 22:00 hasta las 6:00 horas. No hay cambios en ninguno de los dos aspectos.

Además, en el plazo fijado en la norma, las reuniones se limitarán a un máximo de 6 personas en espacios públicos abiertos y de 4 en zonas públicas cerradas. En el caso de los espacios privados -las viviendas, por ejemplo- únicamente podrán juntarse los convivientes.

El Principado ha anunciado, además, no autorizará eventos multitudinarios, masivos o de cualquier otra índole que favorezcan la concentración de personas. En todo caso, cualquier acto que se organice en estas fechas deberá cumplir escrupulosamente todas las medidas de seguridad y protección.

A su vez, el Gobierno de Asturias recomienda a la ciudadanía extremar la prudencia y la responsabilidad individual durante el período de Semana Santa, así como reducir todo lo posible la movilidad geográfica y el contacto social para lograr una evolución positiva de la pandemia. El acuerdo alcanzado en el seno del Consejo Interterritorial entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades aconseja no bajar el nivel de alerta en el que se encuentren las autonomías desde las dos semanas previas al inicio de la Semana Santa.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00