La Generalitat Valenciana paraliza la vacunación del personal de centros educativos con AstraZeneca
La conselleria de Sanidad sigue las indicaciones de lo acordado en el Consejo Interterritorial

Centro de vacunación de Benicalap en la tarde este lunes, cuando se paralizaba el proceso de vacunación / cadena ser

Valencia
España paralizará desde este lunes durante al menos 15 días la vacunación con dosis de AstraZeneca contra el coronavirus, una decisión en línea con la tomada en las últimas horas por varios países europeos entre los que se encuentran Alemania, Francia o Italia, según ha podido saber la Cadena SER.
La decisión ha sido comunicada por parte de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a los consejeros de las comunidades autónomas y se ha hecho "por precaución". Así lo ha transmitido la ministra durante la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Así las cosas, la Generalitat Valenciana ha paralizado el uso de esta vacuna en nuestra autonomía. Esto supone paralizar el proceso de vacunación del personal de los centros educativos, un total de 116.000 personas que iban a ser vacunadas desde este lunes y hasta el 27 de marzo.
Maxi es uno de los profesores a los que la decisión le ha pillado a punto de vacunarse, y narraba así cómo se ha vivido el momento en el centro de salud de Benicalap, en València, unos instantes de confusión hasta que se ha confirmado que no iban a recibir la dosis.
Maxi, profesor de València que se ha quedado sin vacunarse al suspenderse la vacunación con AstraZeneca
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mensaje de tranquilidad de Sanitat
La Consellera Ana Barceló ha hecho un llamamiento a la tranquilidad a todos los valencianos y valencianas a los que ya se ha administrado esta vacuna ya que la paralización de esta obedece únicamente a una razón de prudencia.
De hecho ha explicado que el Comité de Farmacovigilancia de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios evaluará ahora si hay una relación causa efecto. Según Barceló "no tenemos constancia de que ese haya producido ninguna reacción adversa significativa entre quienes han recibido ya esta vacuna. La vacunación sigue siendo la mayor esperanza y el principal activo frente a la pandemia". Recordemos que la Comunitat Valencia ya paralizó el pasado viernes un lote de AstraZeneca del que se administraron 7.700 dosis.
