Política | Actualidad
Oposición municipal

La oposición municipal de Eibar critica el relevo en la alcaldía

Tras una sesión extraordinaria en el que solo se presentaba Jon Iraola como candidato a nuevo alcalde, este ha sido elegido con nueve votos a favor, once votos en blanco, un voto nulo y muchas críticas

Jon Iraola recibe el bastón como nuevo alcalde de la ciudad / Ayuntamiento de Eibar

Jon Iraola recibe el bastón como nuevo alcalde de la ciudad

Eibar

Este sábado se celebraba la sesión extraordinaria en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Eibar con motivo de elección a nuevo alcalde en el que el único candidato era Jon Iraola ya que los demás candidatos han optado por no presentarse. En su discurso, además de remarcar valores como “la responsabilidad, el trabajo, o el compromiso”, también ha querido destacar que no quiere ni debe olvidarse “de la necesidad de hablar, de debatir y de llegar a acuerdos”, señalaba.

Tras haber sido elegido nuevo alcalde y haber recibido el bastón, han venido las críticas por parte de la oposición.

María Isabel Fernández Pejenaute, concejala de Elkarrekin Eibar-Podemos decía “creemos que esta decisión de dimitir en este momento no es la más adecuada porque estamos pasando por una crisis sanitaria, económica y social tremenda, de la que nos va a costar salir, y además ya veremos con qué secuelas (…) yo, si fuera una votante socialista, que no lo creo, me sentiría un poco abandonada por el antiguo alcalde (…) dicho todo esto, desde Elkarrekin Podemos seguiremos tendiéndote la mano y te deseamos mucha suerte.”.

Gorka Errasti, el portavoz de EH Bildu ha sido más contundente y ha acusado al Partido Socialista de utilizar una estrategia política una vez más: “Una estrategia política que os ha salido bien en las anteriores ocasiones, pero veremos si es así esta vez, la primera vez que lo hacéis, recordamos, gobernando en minoría (…) podemos casi afirmar que la campaña de la candidatura de Iraola a la alcaldía de 2023 ya ha comenzado. Solo hace falta echar un vistazo a las redes sociales, cómo echan fuego, llenas de fotos, o las numerosas reuniones de última hora con distintos agentes.”. Decía que, si el nuevo alcalde apuesta “por poner en el centro a las personas, el cuidado de todos y todas las eibarresas, seguro que te encontrarás con EH Bildu en el camino.”.

Seguía Errasti, “Como he dicho, gobernáis en minoría. Necesitáis de distintas alianzas para poder sacar adelante proyectos e iniciativas y todo ello, reclama cintura, flexibilidad y capacidad para poder llegar a acuerdos. Y también ser elegantes y no llevarse todas las medallas en prensa, saber compartir los méritos, reconocer la ayuda de otros partidos, porque esa es la realidad actual. Que la ciudadanía conozca de verdad con quien más se llevan adelante las iniciativas. Y eso lo tenéis que cambiar urgentemente.

El portavoz del grupo municipal Eibarko EAJ-PNV, Josu Mendicute Rodriguez, considera que con la renuncia de Miguel de los Toyos y el nombramiento de Jon Iraola se abre un periodo de transición hasta las próximas elecciones municipales, en 2023. “Cada vez está más cerca el cambio en Eibar y es ya imparable”, ha asegurado. Asimismo, ha querido recordar que “Miguel fue el candidato más votado en 2019 y por eso el PSOE tiene 9 concejales. Las matemáticas daban para haber hecho otra cosa, pero la política no debe hacerse mirando calculadoras sino mirando a los ojos a la gente. Eibar debe reinventarse profundizando en nuestros valores, debemos reducir las desigualdades sociales y apostar por una política inclusiva, para que Eibar vuelva a ser la mejor ciudad para vivir y trabajar y asumimos el compromiso de ofrecer a la sociedad eibarresa un nuevo liderazgo para que Eibar vuelva a ser cada vez más Eibar”, ha concluído.

Gorka Errasti, por su parte, ha querido recalcar también que han “echado en falta un acercamiento del segundo grupo municipal, del PNV, por lo menos para poder hacer un diagnóstico compartido entre ambos grupos de lo que tenemos por delante. Un diagnóstico compartido de la situación, de lo que nos espera por delante en lo que queda de legislatura, de cómo afrontarnos a la nueva candidatura del PSE… pero ese acercamiento no ha existido”. “Sabemos que estáis atados de pies y manos por pactos supramunicipales que os hacen querer pasar estas oportunidades de puntillas” ha concluido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00