Sociedad | Actualidad
Semana Santa

Así será la Semana Santa de los asturianos

Aunque el Gobierno asturiano ya lo había anunciado hace semanas, el Boletín Oficial del Principado (BOPA) publica esta tarde un decreto del presidente que confirma todas las medidas

Semana Santa en Gijón, en una imagen de archivo / EUROPA PRESS - Archivo

Semana Santa en Gijón, en una imagen de archivo

Oviedo

Adrián Barbón firma el decreto que refrenda el acuerdo tomado por todas las Comunidades Autónomas en la última reunión del Consejo Interterritorial de Salud de cara a limitar la movilidad y los contactos entre los ciudadanos de las distintas regiones.

El decreto recuerda que el cierre perimetral de la comunidad se mantendrá hasta el final del estado de alarma, previsto para el 9 de Mayo, por lo que la entrada y salida de la comunidad continuará restringida durante el período vacacional de Semana Santa. También seguirá vigente el toque de queda sin ninguna modificación: desde las 22:00 hasta las 6:00 horas.

No se autorizará ningún acto que pudiera favorecer la concentración de personas.

Las reuniones siguen limitadas a 6 personas en los espacios públicos abiertos y a 4 en las cerradas. En el ámbito privado sólo podrán juntarse las personas convivientes en un mismo domicilio.

El decreto publicado se puede consultar directamente en el siguiente enlace: https://sede.asturias.es/bopa/2021/03/15/20210315Su1.pdf

LOS NÚMEROS DE LA JORNADA

Los datos enviados por la Consejería de Salud confirman 104 nuevos casos de coronavirus diagnosticados ayer en el Principado, una jornada en la que se produjeron 27 ingresos en planta y uno en la UCI, y se registraron 8 altas. El SESPA realizó este Domingo 2.041 pruebas de diagnóstico y la tasa de positividad se situó en el 7,15%.

Actualmente hay en el Principado 221 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de Covid-19 y otras 89 personas permanecen en las Unidades de Cuidados Intensivos.

Ayer fallecieron 2 mujeres de 87 y 97 años, y un hombre de 86.

La presión que soporta el sistema sanitario de la región sigue estabilizada, aunque se sigue calificando como de máximo riesgo ya que, teniendo en cuenta todos los posibles recursos disponibles, el porcentaje de ocupación total por Covid sería del 8,84% y del 26,73% en el caso de las UCIs.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00