El IAM atendió en Jaén a 21 mujeres adolescentes en 2020 víctimas de violencia de género
Además, 19 familiares han recibido ayuda y asesoramiento en estos programas destinados a chicas de entre 14 y 17 años

Una mujer levanta la mano en señal de stop. / CRUE

Jaén
El IAM atendió en Jaén a 21 mujeres adolescentes en 2020 víctimas de violencia de género y sexual. Además, 19 familiares recibieron ayuda y asesoramiento en estos programas destinados a chicas de entre 14 y 17 años. Son datos que ha hecho públicos el propio Instituto Andaluz de la Mujer referentes al Centro Provincial de la Mujer, ubicado en la calle Hurtado de la capital.
Estos programas que ofrecen orientación psicoeducativa abordan de manera diferente los casos de violencia de género que como lo hacen los que se llevan a cabo con mujeres adultas, ya que tienen en cuenta el papel esencial de la familia para la adecuada protección y acompañamiento de las menores a lo largo de todo el proceso de recuperación.
En concreto, en el Programa de atención psicológica a mujeres menores de edad víctimas de violencia de género en Jaén se ha prestado apoyo psicológico, tanto en sesiones individuales como grupales, a 13 jóvenes durante el pasado año; de las cuales cinco, el 38,46%, son nuevas usuarias. Además, han participado en el programa 15 familiares y/o tutores legales. En 2020 se han realizado ocho grupos terapéuticos con las menores, así como ocho grupos de apoyo terapéutico a los padres y madres de estas jóvenes. En total, el número de personas atendidas (incluyendo menores y familiares) han sido 28.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...