SER Deportivos Campo de GibraltarSER Deportivos Campo de Gibraltar
Deportes
Algeciras CF

El Algeciras sube a la Primera RFEF tras vencer en La Línea (0-1)

Un gol de Edu Ubis en el descuento desata la locura en el algecirismo

Un momento del partido. / RB Linense

Un momento del partido.

Como le gustaba decir a Hannibal Smith, el jefe del Equipo A, Salva pudo entonar, finalmente, el famoso “me encanta que los planes salgan bien”. El tan ansiado ascenso ha llegado para el Algeciras CF este domingo tras imponerse por la mínima, y de qué manera, con un fin de fiesta en el campo del eterno rival, ante una Balona que acusó la ansiedad y obligatoriedad de vencer para poder optar a los puestos de arriba que dan la clasificación automática para 1ª Federación, y poder competir por ascender a Segunda división A.

A pesar de que la Balona salió en tromba culminando con un taconazo, alto, de Pito, los primeros diez minutos fueron algo más de dominio algecirista, bien plantado, tocándola con pausa y con cierto criterio. Raúl Hernández al borde del área tiraba con rosca y llevaba el peligro a la meta de Nacho Miras. Incluso en el minuto 7 se pidió penalty por empujón, dudoso, a Iván Turrillo tras una jugada bien trenzada. Sin embargo, los linenses tomaron la manija, pusieron la intensidad y demostraron que eran los que más se jugaban.

Hicieron alarde de un fútbol directo para hacer llegar balones a Koroma, que tiraba en el minuto 17 a manos de Guillermo Vallejo, y a Antoñito, el más activo (y el mejor del partido). Incluso pidió penalty el jugador algecireño, aunque bien parece que todos los intentos por ambos bandos fueron más que ajustados y ventajistas, nada claros. Hubo lesión de Paco Candela, que se retiró por Luis Alcalde. Después, se percataba Calderón de las dificultades que presentaba Espejo y colocó al extremo algecireño por esa banda, cambiando con Koroma, percutiendo ambos laterales el equipo local, poniéndole ritmo e intensidad. La propuesta del Algeciras, según parecía, era la de que pasaran los minutos, pasando lentamente y arriesgando poco.

Sin embargo, antes de acabar la primera parte, conseguían los visitantes llegar a la frontal del área, con un Raúl Hernández que se sacaba un gatillazo con la pierna izquierda que exigía el máximo de Nacho Miras. El centrocampista de San Sebastián y Álvaro Romero fueron los dos jugadores que más productividad sacaban de lo poco que encontraba el Algeciras. Acababa la primera parte con la Balona volcada en área contraria pero improductiva.

En la segunda parte las cosas cambiaron un poco. El equipo de Calderón bajó el ritmo, acusando quizás el cansancio causado por una ansiedad por lograr el necesitado gol, con unas piernas que fallaban y los tirones iban apareciendo (la tensión de un partido así fue bastante acusada en ambos bandos). Aunque colocaron la presión más alta y Antoñito continuaba haciendo su partido, Romero también encontraba balones y hacía sufrir a Danese, que le tocó bailar con la más fea, e incluso se jugó la segunda amarilla tras una falta al delantero sevillano. La más clara de estos minutos iniciales la tuvo Mikel Fernández, tras una falta conseguida y botada por Antoñito, que repelía de manera asombrosa Vallejo.

Se encontraban descolocados los visitantes pero, al igual que en la primera parte, alrededor del minuto 60 los visitantes comenzaron a tocar y trenzar jugadas, con algo más de dominio del centro del campo. Se sucedieron los cambios en ambos bandos. 

En cuanto al fútbol, rácano de ocasiones en la segunda mitad, Koroma trataba de buscar un inexistente penalty, quizás de manera muy descarada. Acusaba la necesidad el equipo local. Con cinco minutos de descuento, en el 93, Corbalán sacaba fuerzas de flaqueza para adentrarse en el área y ponerle un balón a Ubis que remachaba de tacón. El delirio algecirista. El partido acabaría con un cabezazo peligrosísimo entre Fran Serrano e Iván Martín que asustó a todos. Después, el colegiado pitó el final, dando paso a las celebraciones del cuadro de Salva Ballesta, en un partido que le ha salido justo tal y como había planeado, desde el minuto 0 al 95. Especulativo, sí, pero las necesidades no eran suyas, pensará.

Así, la Balona queda a expensas de lograr un resultado positivo en la última jornada, frente al Marbella, equipo que ya lucha por permanecer en 2º Federación, dependiendo de que el Algeciras, quién lo diría, gane al Sanluqueño. Los de Ballesta, celebran el ascenso de categoría siendo campeones de grupo, tras el empate de San Fernando, con una segunda fase en la que bien podría darse otro ascenso, este a segunda división A, jugando de manera más suelta y sin las presiones de la primera fase.

FICHA TÉCNICA:

REAL BALOMPÉDICA LINENSE (0): Nacho Miras; Sergio Rodríguez (m.63, Iván Martín), Danese, Mikel Fernández, Víctor Mena (m.71, Loren), Masllorens, Paco Candela (m.30, Luis Alcalde), Coulibaly (m.71, Chironi), Antoñito, Koroma y Pito Camacho (m.71, Din Alomerovic).

ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL (1): Guille Vallejo; Dani Espejo, Almenara, Fran Serrano, Robin Lafarge, Corbalán, Iván Turrillo, Yago Pérez (m.61, Álex Barrera), Marc Llinares, Raúl Hernández (m.77, Ramón García) y Romero (m.70, Edu Ubis).

ÁRBITRO: Orellana Cid, de Sevilla. Amonestó por parte local a Danese y Paco Candela y por parte visitante a Dani Espejo, Almenara y Llinares.

GOL: 0-1 (m.90+2, Edu Ubis).

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 17º jornada del subgrupo 4-A de Segunda División B disputado en el Estadio Municipal de La Línea ante 800 espectadores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00