Sociedad | Actualidad

Primer año de estado de alarma en Euskadi: 88.000 denuncias, una cada seis minutos

La mascarilla, el toque de queda, los cierres y los botellones, acaparan la mayoría

Agentes de la Ertzaintza desplegados en un control de carretera / IREKIA

Agentes de la Ertzaintza desplegados en un control de carretera

Vitoria

La Ertzaintza y las policías locales de Euskadi han impuesto cerca de 88.000 denuncias desde la declaración hace un año del estado de alarma, lo que representa una media de casi 250 diarias o, lo que es lo mismo, una cada seis minutos.

Aproximadamente unas 30.000, es decir, la tercera parte de las infracciones denunciadas, han tenido como protagonista a la mascarilla, la mayoría por no llevarla y en menor medida, por llevarla mal puesta o por no requerir su uso, principalmente en la hostelería. El sector más señalado de la pandemia ha acumulado varios cientos de denuncias por incumplir aforos, horarios y no respetar la distancia de seguridad.

Incumplir el toque de queda ha sido la segunda infracción por número de denuncias, más de 10.000 en un año. La tercera, saltarse el confinamiento y los cierres perimetrales y consumir alcohol en la vía pública, mayoritariamente lo que se conoce como botellones. Una y otra han sumado unas 7.000 sanciones respectivamente.

No respetar el límite para juntarse en espacios públicos y privados está también entre los incumplimientos mas castigados con unas 5.000 sanciones. Asimismo, hay mas de un millar de denuncias por fumar sin respetar la distancia de seguridad y otras tantas por desafiar el cierre de txokos, sociedades gastronómicas y lonjas juveniles.

En total, unas 88.000 denuncias tramitadas que se reparten casi a partes iguales Ertzaintza (46.000) y Policias locales (42.000) y que se concentran los fines de semana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00