Arroyomolinos presenta un Plan de Acción frente a la Covid-19 con medidas de apertura y cierre de actividades
Para la toma de decisiones se toma como referencia la Incidencia Acumulada a 14 días, por ser uno de los medidores más importantes para valorar la rapidez de propagación del virus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5XBQVADNRFPU3BWWSE6WFJ6ABY.jpg?auth=c97a2c07f782d0b118310c5754f57ee297119bfbfbb4b6b4d861bc6e82e923e1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Desinfección de las calles de Arroyomolinos / Ayuntamiento de Arroyomolinos
![Desinfección de las calles de Arroyomolinos](https://cadenaser.com/resizer/v2/5XBQVADNRFPU3BWWSE6WFJ6ABY.jpg?auth=c97a2c07f782d0b118310c5754f57ee297119bfbfbb4b6b4d861bc6e82e923e1)
Móstoles
El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha presentado un Plan de Acción frente a la Covid-19 con medidas de apertura y cierre de actividades según la tasa de incidencia acumulada, ha informado el Consistorio en un comunicado.
Se trata de un documento en el que el equipo de Gobierno, en colaboración con los técnicos especializados del Ayuntamiento venía trabajando y aplicando desde hace meses.
Este documento plantea distintos escenarios y medidas. Desde las más restrictivas, como sería el cierre de todo tipo de actividad cultural, deportiva o social sobre las que el Ayuntamiento tenga competencia, hasta otras situaciones de mayor relajación, en las que se permitiría la realización de un mayor número de actividades. Para tomar la decisión de aplicar una u otras se usará como referencia la incidencia acumulada a 14 días, según los datos que publica la Comunidad de Madrid todos los martes.
"Este plan presenta, además, la ventaja de que será complementario a las medidas que dicten desde el Gobierno regional, puesto que ninguna de las actuaciones que hemos incluidos en este documento va a entrar en conflicto con las que fijen desde la Comunidad de Madrid", ha aclarado Ana Millán, alcaldesa de Arroyomolinos.
Entre las acciones previstas en el plan está la ampliación o reducción del uso de las instalaciones deportivas; el cierre o la apertura de parques, pistas de workout y polideportivas al aire libre; la desinfección de calles, centros educativos, zonas de alto tránsito de personas; intensificación de la campaña de control e inspección en comercios de la localidad para el cumplimiento de las medidas sanitarias y de protección, o la activación de los protocolos anticovid en la plantilla municipal, de la Policía Local y en la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
En última instancia, cuando la tasa de incidencia superase los 800 casos por cada 100.000 habitantes, este documento plantea el cierre total de actividades escénicas, culturales y deportivas.
"Es un plan que será una herramienta útil si Ayuntamiento y vecinos, colaboramos. Nos tenemos que concienciar que es a través de la responsabilidad colectiva, como podremos vencer al virus y solo desde ese trabajo en común es cómo vamos a poder recuperar nuestra libertar, nuestras vidas, nuestras relaciones sociales", ha asegurado Ana Millán.
![Belén Campos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/46abae36-7b45-4d9e-9532-2075a65f6f8a.png)
Belén Campos
Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....