El año pasado se registró una agresión a un médico en Cuenca
El Colegio de Médicos reconoce que ha bajado respecto a 2019, aunque la pandemia ha "trastocado" la situación sanitaria

Colegio de Médicos de Cuenca / Cadena SER

Cuenca
En 2020 se registró una agresión a un médico en Cuenca, diez en Castilla-La Mancha, según los datos que ha hecho públicos el presidente del Colegio conquense, Carlos Molina, en el Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Personal Sanitario.
Molina ha destacado el descenso en el número de agresiones respecto a 2019, debido a las circunstancias excepcionales de la pandemia. En 2019 se registraron 3 agresiones, 22 en el conjunto de la región.
Molina asegura que las cifras de 2020 hay que contextualizarlas porque el Covid ha trastocado a toda la Sanidad. Ha insistido en que como Colegio de Médicos sólo disponen del número de agresiones denunciadas por los facultativos pero a éstas habría que sumar la del resto de personal sanitario como enfermeros o auxiliares que reciben incluso más agresiones tanto físicas como verbales.
Balance
Respecto al balance de lo que ha supuesto este año de pandemia en el sector sanitario, Molina ha explicado que se han producido muchas contrataciones pero temporales y para ello ha habido que hacer grandes esfuerzos porque los sanitarios españoles emigran al extranjero donde tienen mejores condiciones laborales. Ha insistido en que es urgente reformarlo teniendo en cuenta que en los próximos diez años, solo en Cuenca, se jubilarán unos 300 médicos.

Aurora Duque
Directora de SER Cuenca. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster...