"Al Parque Natural del Valle de Alcudia le queda casi todo por hacer"
El naturalista y colaborador de Cadena SER Maykol García analiza en Urban Detox los diez años desde que este espacio se declaró como protegido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QUDRM45TANK77LBUX4HR3R3RLM.jpg?auth=4a0de462a6ecdd50e4e5acab9fcc9447211fd45e307d4505c9b26d3fbe28a35c&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Maykol García, colaborador de Cadena SER / Cadena SER
![Maykol García, colaborador de Cadena SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/QUDRM45TANK77LBUX4HR3R3RLM.jpg?auth=4a0de462a6ecdd50e4e5acab9fcc9447211fd45e307d4505c9b26d3fbe28a35c)
Puertollano
El 10 de marzo de 2011 el Valle de Alcudia y Sierra Madrona era declarado Parque Natural, después de muchos años reclamándolo los ayuntamientos y organizaciones empresariales, ecologistas y grupos de acción local. Una década después, el Valle se ha desarrollado con nuevos alojamientos rurales, algunas empresas de turismo activo y mejoras en la señalización... pero no en un grado suficiente, comenzando por la ausencia de un Centro de Interpretación que coordine todas las propuestas y posibilidades. Sobre ello se pronuncia Maykol García, naturalista, aventurero y colaborador de Cadena SER, en nuestra última entrega de Urban Detox
'Urban Detox', con Maykol García: ¿Qué le falta al Valle de Alcudia para convertirse en potencia turística?
10:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El consejero de Medio Ambiente, José Luis Escudero, señalaba que en abril se darán a conocer las actividades programadas tanto a la Junta Rectora como a toda la sociedad
![Mario Carrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/933f75ab-ebba-4bbf-b8a9-75a693d9e791.png)
Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....