Sociedad | Actualidad
Pactos políticos

Gema Igual advierte de que la "alternativa" al bipartito PP-Cs en Santander es un "Gobierno Frankenstein"

Ceruti reconoce que no tiene capacidad de decisión

La alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), y Javier Ceruti, portavoz de Cs en el Ayuntamiento. / Ayuntamiento de Santander

La alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), y Javier Ceruti, portavoz de Cs en el Ayuntamiento.

Santander

La alcaldesa de Santander, la popular Gema Igual, ha defendido que el bipartito PP-Cs "funciona" y ha advertido que la "alternativa objetiva" a la actual "estabilidad" y "buena marcha" que, a su juicio, existe en la ciudad sería un "Gobierno Frankenstein" con cuatro partidos políticos. Así lo ha indicado al ser cuestionada, de nuevo,  por las posibilidades de una ruptura del pacto PP-Cs en el Ayuntamiento de Santander y de que salga adelante una moción de censura. Igula se ha reafirmado en las declaraciones que ha hecho en días anteriores sobre esta cuestión y ha insistido en que "no siente amenazado el pacto de Gobierno" porque hay una acuerdo entre PP y Cs "a 4 años".

"Si en algún momento alguien quiere variarle no soy yo quien lo tiene que explicar", ha afirmado Igual, que ha insistido que el que "no ha cambiado es el PP". "Si algún grupo cambiar tendrá que manifestarse", ha insistido al ser cuestionada acerca de si había mantenido, o tenía previsto hacerlo, conversaciones con el portavoz municipal de Cs, Javier Ceruti, o con el coordinador de la formación naranja en Cantabria, Félix Álvarez.

La alcaldesa ha reivindicado la "buena marcha" de la ciudad con el actual equipo de Gobierno, en el que siendo dos partidos y "cuando hay diferencias", se trabaja con el "único objetivo" de "mejorar la vida de los santanderinos". En este sentido, ha recordado que en Santander se han conseguido aprobar los Presupuestos municipales para este año, algo que "pocos" ayuntamientos tienen, y además en estos días se está elaborando el II Plan de Choque que pondrá sobre la mesa "próximamente" otros 40 millones de euros para paliar la crisis generado por el Covid-19. "Y eso no lo vamos a poner en riesgo", ha mantenido Igual, que ha insistido en que "debemos todos de dar estabilidad". Por su parte, ha señalado que "se esfuerza" en preocuparse por ese plan de choque y no "en otras cosas".

Por su parte, el portavoz del equipo de gobierno y de Ciudadanos (Cs) en Santander, Javier Ceruti, ha afirmado que no tiene capacidad de decisión sobre el pacto en el Ayuntamiento con el PP, y ha subrayado que es "un hombre de partido", por lo que "obedece" y está "a la expectativa" de lo que le digan desde Madrid.

"No tengo capacidad de decisión para lo bueno, para lo malo o para lo regular, no tiene sentido salir a decir nada" y ha defendido que no se ha escondido respecto al pacto, que "no se decidió aquí", según ha dicho. "Fue una decisión de Madrid y salir del pacto, continuar en él o modificarlo es algo que sólo compete a Madrid, entonces no tiene ningún sentido que yo haga valoraciones personales sobre este tema", ha aseverado.

Ceruti tampoco ha abordado la posibilidad de sumarse a una moción de censura con otros grupos municipales. "A lo mejor, como saben que la capacidad de decisión no es nuestra, lo hacen en otro lugar", ha añadido.

Mientras, desde el PSOE de Santander se opta por no realizar valoraciones por el momento acerca de la posibilidad de explorar la posibilidad de una moción y en el PRC creen que hay justificación para una moción de Cs pero considera que no ocurrirá porque Ceruti "es un mandado de Madrid".

La Corporación de Santander está conformada por 27 concejales, de los cuales el actual equipo de Gobierno está integrado por 13 (11 del PP y 2 de Cs). Además, hay 7 concejales del PSOE, 2 del PRC, 1 de Vox y otro de la confluencia de izquierdas Unidas por Santander.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00