Medio Ambiente niega que las toneladas de ropa abandonadas en Ziorda fueran a donarse a personas sin recursos
El departamento de Medio Ambiente investiga quién es el causante del vertido, y niega que la ropa abandonada contamine, como ha denunciado en la SER, Antonio Munilla, de Gurelur
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VVMWMB6ILBIXRCIJUAQODH3HGI.jpg?auth=c7e9a3d8b2b85bbc3ec20fc44fe23458896346ad2abc36cb73ede9dc44d35db1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
gurelur
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VVMWMB6ILBIXRCIJUAQODH3HGI.jpg?auth=c7e9a3d8b2b85bbc3ec20fc44fe23458896346ad2abc36cb73ede9dc44d35db1)
Pamplona
Desde el departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra niegan las acusaciones formuladas en la SER por Gurelur -Fondo Navarro para la Protección del Medio Natural- sobre las toneladas de ropa vertidas por una empresa guipúzcoana en unas naves abandonadas de la localidad de Ziordia. Desde Gurelur han criticado que, un año después de que formularan la denuncia, el Gobierno foral sigue sin retirarlas.
El director del Servicio de Cambio Climático y Economía Circular, Pedro Zuazo, ha aseverado en la SER que se está investigado por qué la empresa guipúzcoana ha vertido allí esas toneladas de ropa, pero que, en cualquier caso, el problema "está cerca de cerrarse"
Zuazo ha desmentido que esas prendas de ropa fueran a ser destinadas a personas sin apenas recursos, como ha denunciado Gurelur. El director del servicio ha manifestado que esas toneladas de ropa ya habían sido descartadas para su donación por estar en mal estado: "De estos materiales procedentes de la recogida, hay una parte importante que realmente no se reutiliza porque son prendas o tejidos deteriorados y se habían destinado para su eliminación".
Además, Zuazo ha incidido en que ese vertido no es contaminante: "La ropa no contamina. Los tejidos estaban dentro de una nave cerrada y no hay aquí ninguna posibilidad de contaminación. Hay simplemente una mala gestión de residuos".
De haber sido contaminante, el departamento de Medio Ambiente ya hubiera intervenido de manera subsidiaria para retirar las toneladas de ropa, asumiendo el coste de la operación -que luego podría ser imputado al responsable-. No obstante, insiste Zuazo, este no es el caso.