Las agencias de viajes de Palencia a favor del pasaporte de vacunación para recuperar la movilidad
El sector tiene puestas todas sus esperanzas en el verano para retomar su actividad, aunque sea de forma parcial

Las agencias de viajes palentinas confían en el verano para poder retomar su actividad / Getty Images

Palencia
El sector de las agencias de viajes tiene puestas todas sus esperanzas en el próximo verano para poder retomar parte de su actividad, pero reconocen que la única opción pasa una vacunación masiva de la sociedad. Por ello las agencias palentinas se muestran favorables a la implantación del pasaporte de vacunación que permitiría el tránsito de personas con una mayor fluidez y los viajes a otros países. Ramón Vegara, de 1.000 Leguas Viajes hace un llamamiento a los palentinos para que este año encarguen sus vacaciones en las agencias palentinas ya que entiende que es el momento de ayudarnos entre nosotros tas un año muy duro.
Fue a finales de septiembre del 20019 cuando la agencia realizaba su último gran viaje, en concreto a Cuba, algunos pequeños viajes en navidad y, a partir de marzo cierre total menos para realizar anulaciones, devoluciones y repatriaciones de palentinos que estaban fuera de nuestras fronteras cuando estalló la pandemia. 17 meses sin facturar ni casi trabajar, una situación que comienza a tornarse insostenible. Recuerda Vegara que las empresas turísticas han realizado grandes inversiones para garantizar la seguridad en los viajes, de hecho el pasado verano se puso de manifiesto que era seguro viajar. Comienzan ahora a trabajar con la vista puesta en el verano, comienzan a llegar las ofertas, algunos cruceros y opciones, todo ello a la espera de cómo evolucione la pandemia y se abran las fronteras. Y un llamamiento, hay muchos sectores que lo han pasado muy mal y por ello llaman a los palentinos a apostar por las empresas locales.