El aeropuerto de Alicante-Elche confía en recuperar en 2021 un 51 % del volumen de tráfico de 2019
Tras una caída del 75 % del tráfico en 2020, la directora de la terminal alicantina, Laura Navarro, celebra la "demanda contenida" que se observa, aunque apela a la prudencia porque el ritmo lo marcará la evolución de la pandemia
![Entrevista a Laura Navarro, directora del aeropuerto de Alicante-Elche, en Hoy por Hoy Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/BN5K5XHL5ZMZZFG2PMWRMAC6UA.jpg?auth=c9964c224d0c4f4f13f4d2b0d5b08a49e2b297c35e29225195dcf667a32adff7&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Laura Navarro, directora del aeropuerto de Alicante-Elche, en Hoy por Hoy Alicante
13:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
El aeropuerto de Alicante-Elche estima recuperar este 2021 un 51 % del volumen de tráfico de 2019, tras un año 2020, el de la pandemia, en el que ha caído un 75 %. No obstante, la incertidumbre todavía es muy elevada y desde AENA no se aventuran a hacer predicciones.
Se trata de una estimación, señala la directora de la terminal alicantina, Laura Navarro, que recalca que la evolución del tráfico aéreo va "completamente de la mano" de la de la pandemia. Por tanto, la esperanza pasa también las vacunas.
En hoy por hoy Alicante, Navarro ha recordado que 2020 se inició con algo más de 15 millones de pasajeros, récord histórico, y ha terminado con menos de cuatro. Ha sido un año "muy complicado" que empezó con un grave incendio en la cubierta - que no produjo daños estructurales en el edificio- y el temporal Gloria en la misma semana, y poco después llegó la pandemia para terminar de ahogar los números.
Ahora se ha comenzado la obra de reconstrucción de la cubierta definitiva y la directora confía en remontar. Admite que el incremento de reservas"es buena señal, hay demanda contenida y muchas ganas de viajar", pero prefiere ser prudente porque "todavía es pronto" para lanzar las campanas al vuelo.
En esa recuperación, sin duda, ayudará también el enlace con Moscú que el aeropuerto recuperó en noviembre y que opera los viernes. Navarro confía en que dure e incluso se amplíe, pues es un vuelo que tiene una buena ocupación dentro de las circunstancias actuales. "Denota que hay mucho residente y mucha relación con Rusia en Alicante", asegura.
De lo que sí está segura la directora es que esta crisis sanitaria se ha de aprovechar para salir "mejores en términos de tecnología, digitalización y sostenibilidad". En este último punto, recuerda que el objetivo es que en 2026, el aeropuerto pueda autoabastecerse al 100 % y que todas las fuentes de energía sean renovables.
En cuanto a innovación, ha explicado que el aeropuerto alicantino ya aplica el control biométrico en los controles fronterizos, precisamente este año que se ha juntado el brexit.
Se trata, señala Navarro, de "pensar de nuevo los procesos para adaptarlos a la realidad de forma eficiente y sostenible", aprovechando la tecnología y la digitalización. En este sentido, pone como ejemplo el sistema de tratamiento de equipajes que han tenido que reprogramar para adaptarlo a la poca operatividad del aeropuerto durante este año, lo que supone un importante ahorro desde el punto de vista económico y medioambiental.
Entretanto, la terminal alicantina ha sido reconocida este 2020 por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) por las medidas de prevención frente al COVID-19. Medidas como la instalación de más de 4.400 pegatinas, 300 dispensadores de gel o el cambio en el equipamiento de los aseos a dispositivos contact less.
Un buen premio para un mal año, señala Navarro, que "viene a reconocer el esfuerzo que se ha hecho y es importante de cara a la recuperación".
Cae un 95,6 % el número de pasajeros en febrero
Según datos de AENA publicados este viernes, el número de pasajeros que ha salido o llegado al aeropuerto de Alicante-Elche durante el mes de febrero ha caído un 95,6 % al situarse en solo 37.703. En el acumulado de lo que llevamos de 2021 (enero y febrero) ese descenso ha sido algo menor: del 92,8 %.
Además, en febrero las operaciones también han caído 88,5 %, con un total de 685 movimientos, y las mercancías el 12,4 %.
En la parte superior de la noticia puedes escuchar la entrevista íntegra a Laura Navarro en Hoy por hoy Alicante.