Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Diputación Provincial Alicante

Compromís propone a Ciudadanos presidir la Diputación en un pacto por la regeneración que desbanque al PP

Gutiérrez ha rechazado a priori el "cambio de sillas" propuesto por Fullana, en un pleno extraordinario que ha aprobado una vía alternativa para que el PP justifique sus cuentas no acreditadas

El diputado de Cs Javier Gutiérrez (c), en una reciente reunión con el diputado de Compromís, Gerard Fullana, para abordar los presupuestos. / Compromís

El diputado de Cs Javier Gutiérrez (c), en una reciente reunión con el diputado de Compromís, Gerard Fullana, para abordar los presupuestos.

Alicante

En la Diputación, el pleno extraordinario celebrado este viernes ha servido para que Ciudadanos y PP hagan aún más piña entre sí, tras las dudas sembradas sobre su alianza con la moción de censura de Murcia en gobiernos como el de la institución provincial de Alicante.

Compromís ha aprovechado que el PP lograba sacar adelante una forma alternativa para fiscalizar sus cuentas pendientes desde 2015, para proponer a Ciudadanos y socialistas un pacto por la regeneración que desbanque a los populares de la Diputación y sitúe en su lugar a cualquiera de sus dos socios de Ciudadanos, pero los naranjas no se dan por aludidos, porque los objetivos del pacto se están cumpliendo, dicen.

Gerard Fullana, su portavoz, aprovechaba la tesitura para proponer a Ciudadanos un pacto de gobierno "con caras nuevas", que acabe tanto con las corruptelas, ha dicho, como con los diputados "jetas vacunados" que no dejan su acta (en alusión al popular Bernabé Cano) o los comentarios racistas (en referencia al también popular Alejandro Morant).

Gerard Fullana: "Javier Gutiérrez, Julia Parra; no nos parecería descabellado que ustedes presidieran"

00:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero ese guante tendido por Compromís, no lo ha recogido Ciudadanos, que aunque tiene que consultar su "agenda para el lunes", dice Javier Gutiérrez, ya adelanta que no va a aceptar "un cambio de sillas" porque el pacto con el PP se está cumpliendo.

Javier Gutiérrez: "Lo que ustedes quieren es cambiar las sillas"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La oposición protesta contra la vía "arbitraria" de la auditoría, pero el PP no ve problema

La madrugadora sesión extraordinaria -convocada a las ocho de la mañana- tenía como objeto aprobar la propuesta del PP que les permiera una vía alternativa para fiscalizar sus cuentas de 2015 a 2018, aún pendientes de justificar, a través de una auditoría privada.

Esa aprobación se ha conseguido con el único voto en contra de Compromís, que insiste en que es una modalidad arbitraria "in extremis" para evitar que los tribunales pidan al PP la devolución de los hasta 446.000 euros ingresados desde su grupo de la Diputación a la cuenta del partido sin justificar.

También los socialistas tildaban de "raro, raro" cambiar cinco años después los criterios de justificación de las cuentas en aras de una supuesta transparencia, decía su portavoz, Toni Francés, aunque finalmente sí han votado a favor de aceptar para las cuentas del PP esa vía.

Toni Francés: "Es raro, raro, cambiar los criterios de justificación y el PP se está desdiciendo"

00:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde el PP, por su parte, la diputada María Gómez, no ve problema en realizar esa auditoría que, por cierto, se facturará a las arcas públicas, e insiste en que toda la contabilidad de su partido "está en el Tribunal de Cuentas".

María Gómez: "Son años cerrados, presentados al Tribunal de Cuentas. Que pidamos una auditoría..."

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El pleno también ha dado vía libre, pero solo con los votos a favor del bipartito, a una modificación de créditos por casi 39 millones de euros, la mayoría para el área de Infraestructuras, con una aportación de 5 millones de euros para ciclo hídrico o un incremento de 2 millones en el área de Cultura, que Gutiérrez ha calificado de importante "inyección para la economía de los ciudadanos y un hito más en este gobierno de coalición". La oposición se ha abstenido, para mostrar su descontento con la falta "clamorosa" año y medio después de las ayudas a la DANA o de subvenciones nominativas que aún dejan fuera a varios municipios, señalaban.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00