Las obras del recinto Fiscal de Zona Franca, a concurso entre siete empresas
El plazo de ejecución es de ocho meses

Recinto Fiscal Bahía de Algeciras.(EUROPA PRESS)

Los Barrios
Un total de siete empresas se han presentado al concurso público de licitación abierto por la Zona Franca de Cádiz para la ejecución de las obras de acondicionamiento del Recinto Fiscal Bahía de Algeciras, una vez que el Comité Ejecutivo autorizó el procedimiento el pasado 2 de febrero.
Desde Zona Franca han señalado que las empresas optan a unos trabajos que cuentan con un presupuesto base de licitación de 2.496.192 euros más IVA, de los cuales 1.593.714 euros se destinan a obra civil, mientras que 902.478 euros corresponden a instalaciones.
La adjudicación de las obras será finales del mes de abril, una vez se cumpla con todo el calendario de apertura de ofertas, tanto técnicas como económicas.
El plazo de ejecución de las obras es de ocho meses a contar desde la obtención de la licencia de obras y la firma del acta de replanteo. El inicio de las obras está condicionado a la obtención de la licencia municipal por parte del Ayuntamiento de Los Barrios, trámite que ya es posible tras la aprobación definitiva el pasado lunes de los dos estudios de detalle que la Zona Franca presentó el pasado agosto a requerimiento del propio Consistorio.
Los trabajos de adecuación del nuevo recinto fiscal van a consistir fundamentalmente en la sustitución y ampliación del vallado perimetral actual (2.132 metros lineales); la creación de una ronda de vigilancia, de la misma longitud del vallado, que incluye el sistema de control de vigilancia, cámaras térmicas, alumbrado y demás medidas de seguridad.
Este recinto va a suponer un hito en conceptos como vigilancia y control de acceso, en los que la Zona Franca ha trabajado intensamente y de manera coordinada con la demarcación de Aduanas con la vocación de integrar las nuevas tecnologías de la comunicación a la labor aduanera.
Las obras también incluyen la remodelación del vial de acceso con la incorporación de dos rotondas, la ejecución de los citados controles de acceso y sistemas de lector de matrículas.
Zona Franca ha señalado que al mismo tiempo que está avanzando en las obras que van a conformar el recinto fiscal y la tramitación urbanística y administrativa necesaria, está agilizando también la comercialización de los espacios para lo que se está ultimando la Oferta Pública que se prevé lanzar en las próximas semanas.