"Los vacunados pueden enfermar y transmitir el virus": el aviso de los responsables de salud en Asturias
El coordinador del Grupo de Vigilancia de Residencias, Mario Margolles, afirma que entre 2.300 y 2.400 usuarios son susceptibles al COVID-19
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5UTIBQSAH5KCPFEZ5WO4FZWOQM.jpg?auth=08322e4fbe11258579d21b6b92009babef464ebfd1c5bafc12a5a1d6e313949f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un dosis de Pfizer preparada para su aplicación. / Getty Images
![Un dosis de Pfizer preparada para su aplicación.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5UTIBQSAH5KCPFEZ5WO4FZWOQM.jpg?auth=08322e4fbe11258579d21b6b92009babef464ebfd1c5bafc12a5a1d6e313949f)
Asturias
Las nuevas recomendaciones elaboradas por la Consejería de Salud inciden en que la vacuna ha sido útil para disminuir la susceptibilidad individual de la persona, pero no para evitar que sea infectante y en que el 5% de los residentes -unos 700- y el 10% de los trabajadores -unos 800- no se han vacunado por rechazo o por contraindicación médica.
Mario Margolles, coordinador del Observatorio de Salud, efectividad vacuna
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A ello se añade el hecho de que en el 5% de los inmunizados la vacuna no es efectiva, con lo que unas 2.500 personas aún pueden contraer la enfermedad y fallecer además de seguir teniendo capacidad para infectar a los demás, según figura en el documento de la Consejería.
Más información
En el proceso de vacunación, el 11,2% de las personas mayores de 80 años de Asturias ya han recibido las dos dosis de la profilaxis contra el COVID-19 desde que a mediados de febrero se empezara a inocular a los ciudadanos de esa franja de edad que no residen en centros sociosanitarios. Según los datos del Gobierno del Principado, el 22% de los 18.075 mayores de 90 años han sido inmunizados, cifra que se reduce al 8,43% en caso de los 71.755 que tienen entre 80 y 89.
Desde el comienzo de la campaña, el pasado 27 de diciembre, 48.705 personas han sido inmunizadas con la pauta completa en toda la comunidad, lo que supone el 4,76% del total de la población, mientras que 99.069 han recibido al menos una, el 9,69%. Por franja de edades, el 1,9% de las personas de entre 70 y 79 años han recibido ya las dos dosis, así como el 4,32% de las que tienen entre 60 y 69 años; el 6,81% de entre 50 y 59; el 5,48% de entre 40 y 49; el 5% de entre 30 y 39; el 4,57% de entre 20 y 20, y el 0,17% de entre 10 y 19 años.
Por municipios, en Gijón han sido inmunizadas 12.840 personas, en Oviedo, 10.068; en Avilés, 3.603; en Siero, 2.468, mientras que en Langreo y Mieres, 2.131 y 1.798, respectivamente. Hasta ayer, se han administrado en el Principado 147.774 dosis, de las que 134.245 son de la de Pfizer, 8.019 de la de Moderna y 5.510 de la de AstraZeneca.