Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Las autoridades sanitarias de Asturias urgen reducir al 5% la ocupación hospitalaria para afrontar cuarta ola

La jefa de Servicio de la UCI polivalente del Hospital Universitario Central ha asegurado que el porcentaje que se da es "engañoso"

El Observatroio de la Salud observa de nuevo un aumento de los casos en Oviedo. / Getty Images

El Observatroio de la Salud observa de nuevo un aumento de los casos en Oviedo.

El Observatorio de la Salud subraya la importancia de que la ocupación hospitalaria descienda al 5% de "la forma más rápida" para que el sistema sanitario pueda afrontar lo mejor posible la llegada de una cuarta ola de la pandemia.

En su informe diario, el Observatorio señala que se ha producido un incremento puntual en la ocupación en planta y un "ligerísimo descenso" en la de camas de críticos, indicadores que se mantienen por segundo día consecutivo por debajo del 10%. Actualmente, tres de cada diez camas de UCI están ocupadas por pacientes con coronavirus, lo que mantiene al Principado en riesgo muy alto en cuanto a la presión asistencial. Según el Observatorio, "los días de aparente descenso son claves para evitar el relajamiento, y poder retrasar lo máximo posible una cuarta ola". Lo cierto es que el capítulo de la ocupación ha generado alguna polémica. La jefa de Servicio de la UCI polivalente del HUCA, Lola Escudero ha apuntado, en declaraciones a TPA, que la situación en las UCI sigue siendo "crítica", y ha señalado que el porcentaje de ocupación que se da es "engañoso".

Lola Escudero, jefa UCIS HUCA, datos engañosos

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias tiene la incidencia acumulada más baja desde el pasado 6 de enero, con 178,92 casos por cada cien mil habitantes, y una positividad a niveles del 3 de enero. Además, ha encadenado dos días con la incidencia a siete días en mayores en nivel 3 de 4 de riesgo, indicador que empieza a acercarse, por primera vez desde diciembre, al nivel 2.

En cuanto a la evolución de la situación epidemiológica por concejos, las autoridades sanitarias observan de nuevo un aumento de los casos en Oviedo, que reporta uno de cada cinco contagios de Asturias.

Por el contrario, Siero continúa con su descenso de casos tras reducirse los contagios detectados en el entorno escolar, mientras que en Piloña, unos de los tres concejos confinado perimetralmente junto Lena y Cangas de Onís, suma catorce día sin notificar cero casos, "algo que debería de suceder por su tamaño población".

En el área sanitaria VIII, con cabecera en Langreo, sigue descendiendo el nivel de contagios lentamente, al reportar uno de cada siete contagios, y su incidencia acumulada a catorce días baja de 400 casos por primera vez en la última semana. De esta forma, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio siguen fuera de las medidas restrictivas del 4+ al tener casi el 90 por ciento de los contagios trazados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00