Deportes

La pandemia ha cortado la tendencia ascendente de abonados a la Kirol Txartela

El descenso ha sido de un 6,4% a finales de 2020

Centro cívico de Intxaurrondo. / CADENA SER

Centro cívico de Intxaurrondo.

San Sebastián

Tras el cierre de las instalaciones decretado en marzo, Donostia Kirola reaccionó de forma ágil y en una semana ya estaba ofertando cursillos online e informando adecuadamente a los abonados desde el primer momento. En este sentido, desde el primer día se comenzó a elaborar un plan para la reapertura de las instalaciones ,desarrollando sistemas para la gestión del aforo en tiempo real, aplicaciones para gestionar desde la web la cita previa o las devoluciones de importes por el cierre, diseñando protocolos e implementando todas las medidas de seguridad y realizando durante el cierre los trabajos de las paradas técnicas que se suelen realizar en verano

A pesar de este descenso, el porcentaje de mujeres abonadas a la tarjeta creció en un punto, para situarse en el 46,5 % de los usuarios de este servicio, que también ha registrado un crecimiento de mayores de 65 años, que son ya el 9,7 %.

Además, el número de personas que han participado en alguna de las actividades de las tres campañas organizadas por Donostia Kirola (UDA, Kirol Ekintzak y Aukeran) también ha aumentado, en este caso un 12 %, si bien hay que tener en cuenta que la pandemia ha provocado que los grupos hayan tenido que ser más reducidos.

Aún así, casi 30.000 personas participaron en alguna de las actividades organizadas por este servicio.

En lo que a la utilización de las instalaciones municipales se refiere, el uso ha caído a la mitad, motivado en gran parte por el cierre de las instalaciones durante el confinamiento, así como la no realización de entrenamientos y competiciones escolares y federadas. De este modo de los 3,1 millones de accesos en 2019 se ha pasado a 1,5 en 2020.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00