Sociedad | Actualidad

Cruz Roja en La Rioja atiende a más de 63.000 personas durante la pandemia

De las personas atendidas, el 62% han sido mujeres, el 47% tienen edades entre los 25 y 59 años y las personas mayores representan el 39%

Representantes de Cruz Roja en La Rioja / Cadena SER

Representantes de Cruz Roja en La Rioja

Logroño

Cuando se cumple un año de la pandemia, Cruz Roja hace balance de su labor durante el 2020, año en el que esta entidad ha llevado a cabo la mayor operación de toda su historia en cuanto a movilización de recursos, capacidades y personas. En La Rioja, Cruz Roja ha atendido a más de 63.000 personas, cifra que ha multiplicado su intervención prevista inicialmente.

El Plan Cruz Roja Responde frente a la Covid-19 ha dado una respuesta sin precedentes a esta situación excepcional. De las 63.000 personas atendidas, el 62% han sido mujeres, el 47% tienen edades entre los 25 y 59 años y las personas mayores representan el 39% de la población.

Además, el perfil ha variado de manera significativa si lo comparamos con la situación previa a la pandemia, cuando se atendían en su mayoría a personas con problemas de salud, mayores e inmigrantes. Sin embargo, durante el 2020 el 37% de las personas que han solicitado ayuda eran desempleadas o en situación precaria y el 25% personas en situación de extrema vulnerabilidad.

Reinares también ha aplaudido la labor de los 12.000 socios y socias de Cruz Roja en la comunidad, además de empresas y organismos. Gracias a todos esos esfuerzos se han invertido más de 500.000 euros para este Plan Responde. A partir de ahora, se intensifica la respuesta en ámbitos como la mejora del acceso al mercado laboral. En cuanto a las perspectivas de futuro, Cruz Roja continua su labor, sobre todo centrada en la crisis económica tratando de paliar los problemas sociales.

"A partir de ahora, y dado el impacto socioeconómico de la crisis en ámbitos como la pobreza, la exclusión social y el desempleo, intensificaremos nuestra respuesta en ámbitos como la mejora del acceso al mercado laboral y el apoyo a menores en edad escolar con el fin de hacer frente a la brecha digital que afecta a la población más vulnerable, garantizando así el acceso a la educación, y también nos ocuparemos del impacto psicosocial que está dejando esta crisis", así lo apunta Fernando Reinares, presidente de Cruz Roja en La Rioja.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00