Patronal y sindicatos esperaban una mayor apertura de la hostelería
Apoyan las medidas de desescalada del Govern balear pero no ocultan sus reticencias en horarios y aforos

Mesa de diálogo social / CAIB

Palma
Patronal y sindicatos muestran su apoyo al Govern en las medidas de desescalada, aunque todos coindicen en que les hubiera gustado una apertura mayor de la hostelería en aforos y horarios.
Desde la patronal CAEB, Carmen Planas dice que son medidas razonables pero al igual que PIMEM y sindicatos han reconocido que la incidencia a la baja podría haber traído medidas más laxas, sobre todo en la restauración y en Menorca en particular en los interiores y una mayor amplitud de horarios.
Jordi Mora desde PIMEM ha destacado que restauración está en una nueva etapa en la que cuentan con medidores de CO2 en el interior y ventilación y esto podría haber servido para hacer unas medidas con una apertura mayor que trajera cenas en Mallorca y Menorca y la apertura de interiores en Ibiza.
Los sindicatos acogen con positividad las medidas y advierten que esta ligera apertura debería traer algo más de contratación, Alejandro Texias de UGT dice que ha llegado el momento de empezar a hablar de más actividad.
José Luis García ha remarcado que se sigue la hoja de ruta marcada y sabían que semana santa sería un punto de inflexión, lo importante es ir abriendo y llegar a junio con una buena carta de presentación mientras se va sacando a los trabajadores de los ERTES conforme aumente la facturación de las empresas.