Política | Actualidad
Movilidad urbana

"Para la nueva movilidad todavía nos falta mucha concienciación y sobre todo percepción del riesgo"

Natalia Izquierdo, Fiscal de Seguridad Vial en Córdoba reflexiona sobre los retos que nos impone la nueva movilidad

Natalia Izquierdo, Fiscal de Seguridad Vial de Córdoba

Natalia Izquierdo, Fiscal de Seguridad Vial de Córdoba

25:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Córdoba

"En la Seguridad Vial siempre somos algo: unos días somos peatones, otros conductores, otros usuarios de bicicleta... y tenemos que hacer posible la convivencia vial".

De esta manera define la fiscal de Seguridad Vial de Córdoba, Natalia Izquierdo, la regla más importante de la 'nueva movilidad'. Está claro que hay que compartir la calle con otros usuarios que se decantan por nuevos vehículos y esto no solo hay que ordenarlo sino hacerlo posible.

Por eso, a juicio de Izquierdo, es fundamental "que aprendamos a convivir". Y para ello no es solo necesario "saber las normas de circulación, saber las señales, de tráfico, lo que significan y lo que representan, sino también "saber percibir los riesgos y tomar decisiones".

"La nueva movilidad ha venido para quedarse y tenemos que hacerla posible". En esa ecuación entran la "aptitud y la actitud", y otras dos cuestiones fundamentales, dice Izquierdo, que van unidas "la eduación y la formación".

FISCAL DE MENORES EN MELILLA Y  FISCAL DE TRÁFICO EN CÓRDOBA

Su primer destino fue Melilla. Trabajó allí como fiscal de Menores y a la vuelta a Córdoba, trabajó como adjunta en Seguridad Vial y al descubrir ese ámbito pidió su plaza como Fiscal de Seguridad Vial de Córdoba.

¿POR QUÉ SEGURIDAD VIAL?

Dice que se trata de "una materia viva, cambiante", que le obliga a afrontar permanente nuevos retos y que le permite también "ayudar a muchas personas".

Recuerda el trabajo coordinado y fundamental que realizan tanto desde la Fiscalía de Seguridad Vial de Andalucía, como del fiscal Coordinador de Seguridad Vial de la Fiscalía General del Estado, el también cordobés, Bartolomé Vargas. "Estamos trabajando en proyectos muy interesantes para darle respuesta a muchas situaciones a las que nos enfrentamos día a día".

Dice además que trabajar en Seguridad Vial, le ha brindado la posibilidad de conocer a personas muy destacadas en esos ámbitos, "profesionales que son verdaderos héroes", personas que cada día trabajan por salvar vidas en la carretera, en las calles, unos profesionales muy concienciados con esta tarea y muy buenos en su labor.

ENTREVISTA CON MOTIVO DEL 8 DE MARZO

El motivo del la entrevista no solo era el de reflexionar sobre la nueva movilidad sino también sobre el futuro de las mujeres cuando estamos conmemorando el 8 de Marzo.

En el ámbito judicial hay más mujeres que hombres. El dato nacional revela que hay un 64% de mujeres fiscales y un 54% de juezas y magistradas. Sin embargo ese dato no sigue la misma correlación en los puestos de mayor responsabilidad.

La fiscal explica que en Córdoba "es frecuente ver juicios con mujeres solamente, desde la juez, hasta la fiscal, las abogadas o las funcionarias".

Izquierdo reflexiona sobre el camino que ya se ha recorrido y el que queda por recorrer y recuerda de forma muy gráfica como vivieron sus abuelas el momento en el que ella accedió a la carrera fiscal y comenzó su ejercicio.

LAS ABUELAS ISABEL Y CATALINA

Según nos cuenta, Isabel, una de sus abuelas, no estaba muy convencida de que pasarse todo el día encerrada en casa estudiando fuera la mejor opción para ella, hasta que Natalia sacó la oposición y empezaron a felicitarla. "Niña, pero ¿tú mandas?. Y yo le decía, sí abuela, mucho...y ya dejó de estar disgustada".

Su otra abuela, Catalina, era su mayor fan. "Me decía que quería que la llevara conmigo a los juicios y me llamaba entre juicio y juicio para ver cómo iba el día. Tanto que cuando el teléfono sonaba, el juez decía: Tu abuela, ¿no?".

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00