Sociedad | Actualidad

La crisis por la pandemia dispara las peticiones de ayuda a Caritas: 8.000 personas más que hace un año

Cáritas Albacete atendió el año pasado a 8.200 personas más que en 2019

La mitad de ellas, en situacion de pobreza severa

El 30% acudieron por primera vez a la asociación diocesana

Archivo - Una madre lleva a sus hijos al Colegio. / Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Una madre lleva a sus hijos al Colegio.

Albacete

Este colectivo ha hecho balance de cómo les ha afectado la pandemia del coronavirus, cuando se cumple un año de la declaración del estado de alarma. El principal objetivo en los últimos meses ha sido apoyar a las personas que han perdido su medio de vida, sus trabajados y sus viviendas, y prestar atención a las familias más vulnerables.

Durante la pandemia, las peticiones de ayuda se multiplcaron 2,3 y el incremento de familias atendidas para cubrir necesidades básicas fue del 38%, lo que suponen 8.200 personas más atendidas respecto a 2020. De hecho, el 30% de quienes pidieron ayuda a Cáritas el año pasado lo hicieron por primera vez.

La asociación diocesana ha explicado en nota de prensa cómo sus 1.400 voluntarios tuvieron que adaptarse de un acompañamiento presencial a realizar una atención telefónica.

Cáritas consiguió recaudar más de 250.000 euros en una campaña para hacer frente a la pandemia. Y destinó en todo 2020, 375.000 euros en ayudas directas. Una situación que este 2021 no ha mejorado.

Kiko Aznar

Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00