Sociedad | Actualidad

La UCLM quiere vacunarse con el resto de docentes

El Rector justifica incluir a los 4.500 miembros de la plantilla universitaria en el Grupo 6 de vacunación por la alta presencialidad

Emiliano García Page y Julián Garde durante su encuentro en el Palacio de Fuensalida / JCCM

Emiliano García Page y Julián Garde durante su encuentro en el Palacio de Fuensalida

Toledo

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha pedido al Gobierno regional que tanto el personal docente como el no docente sea incluido en el calendario de vacunación contra la covid-19 como el resto de profesores, teniendo en cuenta que la presencialidad en esta institución académica es muy elevada.

Así lo ha manifestado Garde a preguntas de los periodistas, en una rueda de prensa junto a la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, tras la reunión mantenida con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

El rector ha explicado que, según la estrategia nacional, la Universidad no entra en ninguna tanda de vacunación, sin embargo, ha recordado que la UCLM ha apostado por tener este curso una tasa de clases presenciales muy elevada, por lo que ha pedido que el personal docente investigador y también el resto del personal, unas 4.500 personas en total, se incluya en el mismo turno de vacunación que el resto de docentes.

Garde ha pedido que este tema se trate en el Consejo Interterritorial de Salud.

La consejera ha indicado que este asunto lo está estudiando Sanidad y que hay que tener en cuenta que la UCLM tiene un 90 % de presencialidad, es una de las universidades que más ha apostado por este modelo.

En la universidad regional, ha dicho Rodríguez, se asiste de forma general a las aulas y, por tanto, el personal "debe estar protegido y vacunado", por lo que esta petición se trasladará al Consejo Interterritorial a ver cuál es la respuesta

FINANCIACIÓN DE LA UCLM

Garde se reunía hoy con el Presidente del Gobierno en una toma de contacto inicial. El futuro contrato programa comenzará a fraguarse a mediados de año sobre dos aspectos: la subvención nominativa, que se diseñará con las necesidades a 4 años y  dependerá de los objetivos marcados, y poder hacer uso de Fondos FEDER y el Fondo Social Europeo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00