Los 29 carteles de la Semana Santa se muestran en la Cámara de Comercio
En su sede de la Plaza de la Contratación también se proyectarán hasta el Miércoles Santo las películas 'Semana Santa' de Juan Lebrón y la sonora más antigua de la FOX

Los carteles de la Semana Santa de 2000, 2001 y 2002 en la exposición de la Cámara de Comercio / @ElConsejoSev

Sevilla
La actualidad futbolística e informativa de este cuarto miércoles de Cuaresma nos lleva a que el programa cofradiero de Radio Sevilla (Cadena SER), Cruz de Guía, no salga hoy en los aparatos de radio y sólo se pueda seguir en nuestra página web, en la sección 'A la Carta', y en el podcast de Radio Sevilla.
Lo bueno que tiene esto es que no estamos sujetos a los 60 minutos de emisión, con lo que hemos tenido tiempo de sobra para recuperar las secciones que estaban pendientes desde que arrancó la semana: el esperado 'No hay que hacer de esto una tragedia' de Jesús García Pereira, la tertulia con los habituales de cada lunes, Manolo Romero, Bienvenido Puelles, Luis Chamorro y Pepe de Anca; o el 'Ahí queó de cierre' en esta ocasión con la firma invitada del compañero Pepe Gómez Palas.
No han faltado tampoco la página diaria de nuestra rica fonoteca ni -cada día llegan por gentileza de Supermercados MAS y Caja Rural del Sur- la agenda de actos para este jueves y el recuperado Concurso de Cultura Cofrade que ha llegado ya a su octavo participante, el amigo Francisco Javier Pérez Moreno, de 50 años, nacido en Sevilla, vecino de Alcalá del Río, hermano de Jesús Despojado, componente de su Agrupación Musical y posteriormente en Virgen de los Reyes y contraguía en varios pasos de la provincia.
Os recordamos que para participar solo tenéis que mandar vuestros datos y sobre todo un teléfono de contacto a cruzdeguia@cadenaser.com. Además, por simple de aceptar el reto de responder en tres minutos veinte preguntas de cofradías tenéis un detallito -un cartel, un calendario, carboncillo e incienso- de los amigos de Estampas Sevilla.
No obstante, antes de todo esto nos hemos detenido también en lo mucho y bueno que nos ha dejado la actualidad cofradiera de la jornada:
1) La Cámara de Comercio ha acogido en su sede de la Plaza de la Contratación la inauguración de otra de las exposiciones del Programa Cuaresma 2021 organizado por el Consejo de Cofradías.

Varias imágenes de la muestra de carteles de la Semana Santa en la Cámara de Comercio / @ElConsejoSev

Varias imágenes de la muestra de carteles de la Semana Santa en la Cámara de Comercio / @ElConsejoSev
Se trata -sobre estas líneas varias fotoigrafías de esta misma mañana- de los 29 carteles pictóricos de la Semana Santa de Sevilla editados por el Consejo desde 1992 hasta el pasado 2020, ya que el cartel de este año de Chema Rodríguez y todo su proceso creativo se expondrán de manera monográfica en la propia sede del organismo cofradiero.
Allí hemos hablado unos minutos con José Roda Peña, vicepresidente del Consejo, y comisario de esta muestra.
En el acto de esta mañana también se ha informado sobre la proyección en el salón de plenos de la propia Cámara de Comercio, en la misma Plaza de la Contratación, de la películas 'Semana Santa' de Juan Lebrón y la sonora más antigua de nuestra celebración encontrada en la Universidad de California del Sur y rescatada de los fondos de la cadena estadounidense FOX. Las proyecciones se podrán ver de lunes a viernes hasta el próximo Miércoles Santo, la primera a las 11:00 y la segunda a las 12:30 horas. Las entradas, a 3 y 5 euros, respectivamente, se pueden adquirir en la sede del Consejo de Cofradías en la calle San Gregorio.
2) La segunda cita ha sido en Cajasol, donde Carlos Colón, al que también hemos escuchado, ha presentado su nuevo libro 'Sagradas Imágenes', en el que se recogen los guiones que ha ido realizando para sus muchas películas sobre distintas hermandades sevillanas.
3) La tercera cita ha sido esta misma tarde a las 18:00 horas en La Macarena. Antes del comienzo del septenario a la Virgen de la Esperanza, en el museo de su Basílica se ha inaugurado una exposición fotográfica con 12 imágenes de la Virgen de la Esperanza ataviada con mantilla e impresas en soportes de lienzo de gran tamaño. Las fotos son de Emilio Sáenz Cembrano, Emilio Sáenz Suárez y José Antonio Criado y se podrán contemplar hasta el Viernes de Dolores.
4) Y la cuarta cita ha sido regresar a donde ya estuvimos el pasado lunes durante su inauguración: la muestra Sevilla Fecit 21 en el Ayuntamiento. Ese día hablamos incluso con el restaurador Carlos Peñuela sobre el Ecce Homo "hermano" del Señor de la Salud y Buen Viaje de San Esteban que ha llevado a esta exposición en la que hoy nos hemos parado con más detenimiento de la mano del compañero José Manuel Peña.
Aquí puedes escuchar el Cruz de Guía de este miércoles 10 de marzo...
Programa Cruz de Guía del miércoles 10 de marzo de 2021
01:10:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Agenda cofrade para este jueves
Además de todo esto, a continuación te detallamos algunos de los actos que conforman la agenda cofradiera para este jueves día 11 de marzo. Son los siguientes:
Círculo Mercantil. Hasta el domingo, tercera exposición de su XV Círculo de Pasión en la que la Hermandad de San Gonzalo mostrará la nuevas vestimentas de las figuras secundarias del paso de misterio y la nueva túnica del Señor del Soberano Poder. Además de esta muestra, el visitante podrá admirar en uno de los salones expositivos una interesante colección fotográfica del grupo Corpus Cámera.
Programa Cuaresma 2021. 'In Nomine Dei' en Cajasol, Sevilla Fecit en el Ayuntamiento, la de fotografías de Rafael Alcázar en Caixa Bank de calle Sierpes, la 'Pintura en la Semana Santa de Sevilla' en la Casa Fabiola (Museo Bellver), los carteles de nuestra Semana Santa en la Cámara de Comercio más una nueva cita en Torre Sevilla, que acogerá la exposición de la restauración del techo de palio de la Hermandad del Buen Fin.
La muestra incluirá paneles explicativos sobre el proceso de restauración desarrollado por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico en esta obra textil. El techo de palio de la Virgen de la Palma es una obra diseñada por Ignacio Gómez Millán y realizada en el taller de bordados de José y Victoria Caro entre 1929 y 1930. Se inaugura a las 10 y se nos dará información sobre los conciertos de marchas programados en el Parque Magallanes.
Cultos. Quinto día de los septenarios en Macarena y Esperanza de Triana, cuarto de los quinarios en Resucitado, al Cautivo de la Parroquia de Las Flores y Cristo de los Desamparados del Santo Ángel. Y tercer día de los quinarios en Exaltación, Cristo del Desamparo y Abandono del Cerro, Museo, Amor, Pasión y Muerte de Triana, Señor de la Salud de Los Gitanos, Dulce Nombre de Bellavista y Jesús de Nazaret de Pino Montano.
Comienzan los triduos al Cristo de la Salud de Montesión en su capilla de la calle Feria y al Señor del Poder en la Parroquia de Juan XXIII.
Recordamos que en el Santo Ángel, al término del cuarto día del quinario al Cristo de los Desamparados, los hermanos y devotos de la asociación están convocados por el delegado diocesano de Hermandes, Marcelino Manzano, quien les expondrá su informe sobre la situación actual de la Asociación y futuras actuaciones de la misma.
Escucha aquí Cruz de Guía
Como norma habitual, la cita con Cruz de Guía, dirigido y presentado un año más por Paco García con la inestimable colaboración de José Manuel García y José Manuel Peña, será, siempre que el fútbol lo permita, de 21:00 a 22:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM), aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.
Asimismo, están permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla (609 16 06 06), donde nos puedes dejar un audio con tus opiniones sobre los distitnos temas de la actualidad cofrade o tus deseos para la próxima Semana Santa a pesar de que no vayamos a tener pasos en nuestras calles.
Ya sabes, ahora en Cuaresma te esperamos de lunes a jueves en SER + Sevilla (96.5 FM). No te lo pierdas.