Comienza en Segovia el I Congreso Iberoamericano de Neuromarketing
Esta metodología de investigación se espera que sea la base de todas las investigaciones de marketing en el futuro

I Congreso Iberoamericano de Neuromarketing en el campus de la Uva en Segovia / Radio Segovia / Cadena Ser

Segovia
Se ha inaugurado el I Congreso Iberoamericano de Neuromarketing, en el campus de la Uva en Segovia. Un encuentro único en España que tiene como objetivos generar sinergias entre el mundo profesional y el mundo académico en el mundo del neuromarketing.
El neuromarketing es una metodología de investigación en la que se utilizan métodos de la neurociencia. “Digamos que es intentar observar la parte más inconsciente que influye en la toma de decisiones del consumidor”, señala Marian Núñez Cansado, presidenta del Congreso Iberoamericano de Neuromarketing.
El neuromarketing se espera que sea la base de todas las investigaciones de marketing en el futuro. El problema para el ámbito académico está en el que las consultoras de neuromarketing realizando investigaciones con contratos de confidencialidad muy altos.
Este primer I Congreso Iberoamericano de Neuromarketing en el campus de la Uva en Segovia se desarrollará desde hoy hasta el viernes. Pero, Marian Núñez, ha asegurado que la intención de los organizadores es que el congreso se mantenga en el tiempo.