Sociedad | Actualidad

Trabajadores de San Juan de Dios: "Somos un referente necesario en Navarra"

La plantilla el hospital San Juan de Dios reclama un convenio con Salud

Vista parcial de las instalaciones del Hospital San Juan de Dios en Pamplona / Cadena SER

Vista parcial de las instalaciones del Hospital San Juan de Dios en Pamplona

Pamplona

El Hospital de San Juan de Dios en Pamplona acabó su concierto con el Gobierno de Navarra en el año 2016. Desde el año siguiente, este centro hospitalario bien conocido en la Comunidad Foral sobre todo por su Unidad de Cuidados Paliativos, está enmarcado en una figura administrativa denominada como “enriquecimiento injusto”. Esa situación está influyendo en las condiciones laborales de la plantilla, compuesta por 450 trabajadores para atender las 300 camas de hospitalización y a un volumen de pacientes que ronda las 450 personas diarias. Al hospital de Pamplona también se le ha sumado en Tudela una unidad con 20 camas.

Una representación de los empleados de San Juan de Dios ha pasado por el Parlamento de Navarra. Han recordado que ya en 2019 la consejera de Salud, Santos Indurain, anunció en el Parlamento la apuesta de su Departamento para desarrollar un convenio singular de vinculación que tenía una serie de “complejidades”. Indurain anunció la licitación de la gran mayoría de conciertos que estaban en un concepto de enriquecimiento injusto y que se iba a hacer “en la mayor brevedad posible”. Todo se paralizó poco después por la llegada de la pandemia y de hecho, San Juan de Dios, llegó a convertirse en un “hospital covid” y uno de cada diez de sus trabajadores acabó contagiado por el coronavirus.

La auxiliar de enfermería Ana Belén González exponía ante sus señorías un trabajo de comparación entre el número de personal que atiende en el Complejo Hospitalario de Navarra y el de San Juan de Dios y la conclusión es que en el centro privado se trabaja con menos personal para el mismo número de pacientes. Las ratios son “extremadamente ajustadas” y se preguntaba “quién cuida de los cuidadores” por lo que pedía una ley de ratios que regule esta situación. La enfermera Nuria Mendaza explicaba que el parón administrativo que se deriva de la figura de enriquecimiento injusto en la que está encuadrado el centro desde el año 2017 es la “excusa perfecta” para la dirección del centro a la hora de paralizar la actualización del convenio de los trabajadores, así como otras mejoras laborales. Un hospital que “goza permanentemente de una mala situación económica” contaba el celador Xavier Remón quien afirma que, tras una inversión de 41 millones de euros para ampliar el centro de Pamplona hace unos años, los trabajadores “estamos pagando un alto precio por esta infraestructura”. Recuerda que no hay una subida salarial del IPC desde el año 2014 y que cuando un empleado se coge la baja coma durante los 21 primeros días percibe el 30% menos de su salario. Son algunos de los ejemplos que reflejan esas peores condiciones laborales del personal de San Juan de Dios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00