Política | Actualidad
Bases militares

El PP pregunta al alcalde: "¿Qué ha pasado con la famosa carta del Colce?"

Palabras textuales del portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Jaén, Manuel Bonilla, quién cuestiona a Julio Millán sobre la misiva dirigida al gobierno central y anunciada el pasado 5 de febrero, horas después de conocerse que el Plan Colce le correspondería finalmente a Córdoba en una supuesta injerencia política

Miembros del PP de Jaén capital a las puertas de la Subdelegación del Gobierno / Radio Jaén

Miembros del PP de Jaén capital a las puertas de la Subdelegación del Gobierno

Jaén

El PP pregunta al alcalde “¿qué ha pasado con la famosa carta sobre el Plan Colce?”. Palabras textuales del portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Jaén, Manuel Bonilla, quién cuestiona a Julio Millán sobre la misiva dirigida al gobierno central y anunciada el pasado 5 de febrero, horas después de conocerse que el Plan Colce le correspondería finalmente a Córdoba en una supuesta injerencia política. Recordamos que el mosqueo general fue monumental debido, supuestamente, al tufillo a enchufe por parte de la también cordobesa Carmen Calvo. Bonilla recuerda que se habló de plazos para que contestara el Ministerio de Defensa. Todos esos plazos han pasado, por lo que insta a Julio Millán a ser realmente el alcalde de los jiennenses y defender a los suyos.

“Los cómputos con días hábiles y con días naturales han pasado. Y aquí no hay ninguna contestación. Milagrosamente a finales de febrero el alcalde empezó a hablar de colaboración institucional y no tenemos ninguna respuesta. Por lo tanto, nosotros exigimos al alcalde que cuanto antes se vaya a Madrid y exija una respuesta para que en Jaén conozcamos los criterios en virtud de los cuales se concedió el Plan Colce a Córdoba. Y, sobre todo, para que se den explicaciones sobre las posibles compensaciones en inversiones a nuestra ciudad”.

Palabras del portavoz del PP en la capital jiennense, Manuel Bonilla, durante una rueda de prensa a las puertas de la Subdelegación del Gobierno. Señala que el gobierno central ha dado recientemente “tres bofetadas a Jaén” en referencia a la supuesta influencia de Carmen Calvo para llevarse la base militar a su tierra, otra de Margarita Robles defendiendo que los terrenos cordobeses son mejores que los jiennenses y, por último, la ministra Reyes Maroto viniendo a Jaén, según Bonilla, solo “para pasearse” y sin plantear proyectos.

Muchas críticas del PP a lo que denominan como pasividad del alcalde de Jaén. Julio Millán recientemente aseguró que los populares “no son nadie para dar lecciones” en base a la nula propuesta de proyectos de envergadura durante su largo mandato en la capital o a casos como el de Matinsreg. A preguntas de Radio Jaén, contestaba el popular Manuel Bonilla.

“Él, lo único que puede gestionar ahora mismo es lo que nosotros trajimos. Cuando el alcalde hace dos o tres años decía que el centro comercial Jaén Plaza era especulación urbanística, ahora se pone en la foto y vende los puestos de trabajo que ha creado ese centro comercial gracias a que durante cuatro o cinco años ha estado vigente el PGOU que trajo Javier Márquez (PP) a esta ciudad y el anterior alcalde José Enrique Fernández de Moya (PP). Y tiene pendiente de gestionar casi 19 millones de euros de los Fondos DUSI. Por cierto, le hago un llamamiento a que acelere la gestión”.

El líder del PP en Jaén considera que ya va siendo hora de que el alcalde, Julio Millán, deje de estar “de perfil” y que suba a Madrid a pedir explicaciones y pedir compensaciones por lo que está pasando en la capital. Lo justifica en el malestar social demostrado ya en dos manifestaciones de plataformas ciudadanas. “Exigimos que cuanto antes asuma la responsabilidad que tiene como tal con la ciudad y sino que se vaya, que dimita”, espetaba Manuel Bonilla.

También se refería a los 12 meses transcurridos tras el inicio de la pandemia. El PP indica que la gestión para ayudar a los sectores afectados por la crisis sanitaria ha sido nula. Dicen que el Plan que se firmó por todos los partidos políticos, a excepción de VOX, para ayudar a la ciudad por la covid-19 ha quedado “en papel mojado”. Las medidas no se han puesto en marcha y el PP muestra su malestar por ello. “¿Va a hacer algo este alcalde ante la peor crisis económica y social de los últimos 100 años, o va a seguir de perfil?”, preguntaba el portavoz del grupo municipal del PP en Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00