Monóvar habilitará los pabellones municipales para la vacunación masiva
El consistorio se encargará de la limpieza y desinfección diaria de las instalaciones

Reunión entre Ayuntamiento Monóvar y Sanidad Pública / Ayuntamiento Monóvar

Elda
El Ayuntamiento de Monóvar se ha reunido con los responsables sanitarios para trazar el protocolo a seguir con la vacunación masiva prevista para el mes de abril.
De esta forma, se ha decidido que la vacunación masiva se realiza en los pabellones municipales ya que se considera, reúnen las condiciones óptimas para este tipo de acontecimientos.
El protocolo establece que hay que hacer primero un triaje y después se pondrá la vacuna todo, siguiendo un recorrido lineal, por lo que entrarán por las puertas del pabellón 1 y saldrán por la del pabellón 2. Una decisión que evitará las aglomeraciones y el contacto ya que entrarán por una puerta, harán el recorrido y saldrá por otra puerta diferente.
Alejandro García, alcalde Monóvar, sobre la vacunación masiva
00:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los sanitarios además han pasado al consistorio una lista con las necesidades fundamentales que tendrían que tener las instalaciones deportivas como mesas, sillas, papeleras, una nevera para conservar las vacunas, camillas o vallas. El Ayuntamiento de Monóvar además, se hará cargo de la limpieza y desinfección cada día de estas instalaciones deportivas como ha destacado el propio alcalde, Alejandro García.
Así, tanto Protección Civil como Policía Local serán los encargados de coordinar y ayudar a las personas que acudan a vacunarse.