Los sindicatos creen que la Junta 'puede y debe' intervenir Aspanias
Los comités de empresa del Grupo de empresas de inserción temen por el futuro de 600 trabajadores con y sin discapacidad

Protesta de trabajadores de Aspanias ante la delegación de la Junta de Castilla y León en Burgos / Radio Castilla

Burgos
Los Comités de Empresa de Aspanias sostienen que la Junta de Castilla y León 'puede y debe' intervenir este grupo de empresas de inserción ante la errática dirección de sus gestores, que amenaza con la quiebra económica y el futuro de casi 600 trabajadores. El delegado de UGT, Rafael Lacalle, respondía al consejero de Presidencia, el burgalés Ángel Ibáñez, responsable del Protectorado de Fundaciones, que debería tomar la decisión de asumir las riendas de Aspanias. Rafael Lacalle deja entrever que si Ángel Ibáñez se inhibe es porque los gestores de Aspanias tienen algún protector político en el Partido Popular.
La plantilla de las fundaciones Aspanias y CISA ha puesto en marcha una 'caja de resistencia' para ayudar a trabajadores a los que se ha despedido o tienen pendiente el cobro de sus nóminas y que están pasando penurias económicas. Alejandro Obregón, delegado del sindicato USO, afirma que hay compañeros que han tenido que recurrir a los servicios sociales por necesidades básicas y cree que el cierre de Aspanias sería una 'catástrofe social' para esta provincia, donde nació la entidad hace más de medio siglo para atender a las personas con discapacidad inteectual y a sus familias..
Trabajadores de Aspanias se han concentrado ante varias instalaciones del Grupo y ante la Delegación de la Junta de Castilla y León en Burgos y se manifestaron por la tarde en el centro de la ciudad.