Las entidades del tercer sector podrán modernizar sus centros y mantener el empleo con 37 millones de euros
El Gobierno de Castilla La Mancha aprueba un paquete de ayudas directas para dar estabilidad y mejorar la calidad del servicio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AEKINK3T2BLKDLQEO7JBCZVI4M.jpg?auth=2e1da82260eceba3049f83a52363f10b4e8c4e9764ec81094b94056b57da064c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las ayudas de la Junta permitirán modernizar las instalaciones y mantener 18.000 empleos en Castilla La Mancha / Getty Images
![Las ayudas de la Junta permitirán modernizar las instalaciones y mantener 18.000 empleos en Castilla La Mancha](https://cadenaser.com/resizer/v2/AEKINK3T2BLKDLQEO7JBCZVI4M.jpg?auth=2e1da82260eceba3049f83a52363f10b4e8c4e9764ec81094b94056b57da064c)
Toledo
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este martes la convocatoria "más ambiciosa" de ayudas para mejorar la infraestructura, digitalización, equipamiento y, en general, modernizar las entidades del Tercer Sector social, que asciende a 37 millones de euros y beneficiará a 70.000 usuarios y casi 18.000 trabajadores contratados por hasta 3.000 entidades que cuentan con 800 centros.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, han informado sobre este acuerdo del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha a los responsables de las principales entidades sociales, la Mesa del Tercer Sector Social, Artecam, Acescam, Cermi, la Plataforma de Organizaciones de la Infancia (POI) y Plena Inclusión.
A través de seis líneas de ayudas directas, que se podrán solicitar en el plazo de un mes una vez se publique el decreto en el Diario Oficial de la región (el lunes 15 de marzo), el Gobierno regional busca ayudar "de una forma ágil" a los centros de mayores, dependientes, discapacidad, personas sin hogar y a los hogares de atención a niños y adolescentes.
El presidente de la Mesa del Tercer Sector, José Antonio Romero, ha subrayado la importancia de estos fondos para la estabilidad de estas entidades sociales y, también, como revulsivo económico en el entorno local en el que se ubican, y el presidente de Acescam, José Manuel Llario, ha indicado que "en medio de tanto dolor y sufrimiento" en el último año estas ayudas son "una puerta de aire fresco".